Se convirtió en el maestro más reconocido del Nápoles de los años centrales del siglo XVII, a la vez que su pintura nutrió a numerosos discípulos y seguidores. Sus primeros biógrafos señalan su formac [+]
Nacido en fecha desconocida, posiblemente hacia 1570, en Castiglione, cerca de Arezzo, murió en Madrid en diciembre de 1634. En 1588 llegó a España como secretario de Pietro de Medici -hijo de Cosme I [+]
Nacido en Bolonia en 1581, comenzó allí su formación pictórica en el aller del flamenco Denis Calvaert, pero hacia 1595 entró en la Accademia degli Incamminati, de los Carracci, junto a Francesco Alba [+]
Discípulo de Luca Cambiaso desde finales de la década de 1560, ambos se trasladaron a España en 1583 tras la invitación al maestro para trabajar al servicio de Felipe II. Aunque Cambiaso falleció al p [+]
Claudio Ridolfi fue discípulo en Venecia de Paolo Veronese y marchó después a Roma y Urbino, donde su presencia está documentada entre 1603 y 1605, al servicio del duque Francesco Maria delle Rovere, [+]
Carlo Ridolfi fue discípulo en Venecia de Paolo Veronese y marchó después a Roma y Urbino, donde su presencia está documentada entre 1603 y 1605, al servicio del duque Francesco Maria della Rovere, y [+]
Discípulo del arquitecto Bernardo Buontalenti (ca. 1531-1608) y de Cigoli (1559-1613), junto a este último realizó los frescos de la cúpula de la capilla Paulina en S. Maria Maggiore, Roma, hacia 1610 [+]
Llegó a Roma cuando aún era niño. Se supone que en una primera etapa se educó con el pintor Pomarancio, para después pasar a ser protegido de la noble familia de los Crescenzi. En 1617 llegó a España, [+]
Su primera obra documentada es la decoración de la bóveda de la gran galería del Palacio Real de Turín, que llevó a cabo entre 1617 y 1620. Además, para el mismo edificio colaboró con los hermanos Cas [+]