[+]
[+]
La primera noticia documentada sobre este pintor es la referida a su ingreso en 1616 en el gremio de San Lucas de Utrecht, del que sería decano en 1623 y 1641. En 1618 contrajo matrimonio con Agnieten [+]
Es uno de los más destacados representantes del llamado paisaje italianizante. Nada se sabe con seguridad sobre su primera formación en Holanda. Su obra más antigua conservada, un dibujo fechado en 16 [+]
La obra de Salvestrini se ha venido confundiendo con la de su maestro Giovanni Bilivert y sólo recientemente se han podido identificar como de su mano algunas pinturas al fresco, realizadas entre 1621 [+]
Pintor flamenco especializado en pintura de bodegón y naturalezas muertas. Tras un periodo de formación en Amberes con Andries van Basero, en 1602 alcanzó el grado de maestro en el Gremio de Pintores [+]
Considerado por Lázaro Díaz del Valle como discípulo de Vicente Carducho, Pérez Sánchez lo engloba entre los caravaggistas españoles. Viajó a Italia, pues consta documentalmente su presencia en Roma e [+]
Discípulo en Florencia de Bartolomeo Ammannati, Calameca fue nombrado en 1563 capomastro (jefe de obras) de la ciudad de Messina y recibió el encargo de proseguir los proyectos iniciados por otro arti [+]
Llamado 'Il Monrealese', recibió su primera formación de su padre, Pietro Antonio Novelli (1568-1625), y posteriormente, en 1618, de Vito Carrera (1555-1623) en Palermo. Su obra más antigua, pintada e [+]
A pesar de que no existen referencias documentales a la labor de este artista como medallista, -ya que siempre aparece descrito como escultor y realizador de obras de pequeño formato en cera-, las úni [+]
Pietro Martire Neri (Cremona 1591-Roma 1661)Pintor italiano. Su primera educación con Malosso se completó en Mantua con Domenico Fetti. El concimiento de Rubens y Castiglione le vincularon a la realiz [+]
Miembro de una familia de pintores valenciana, los Macip. Hijo del pintor Juan de Juanes y nieto de Vicente Macip (o Masip), el patriarca de la dinastía.(Fechas nacimiento y muerte: Puig,I.Company,X.T [+]
Se tiene noticia de que a los catorce años (1619), firmó un contrato de aprendizaje con el conocido pintor Luis Tristán, en Toledo, iniciándose sin duda en el naturalismo de fuerte impronta tenebrista [+]
Se cree que inició su formación en el taller de su padre, el pintor de historia Paulus Joostenz. Wouwerman (+ 1642), de quien hasta la fecha no ha sido identificada obra alguna.Según Cornelis de Bie, [+]
De familia católica, se formó en Utrecht en el taller de Abraham Bloemaert (1566-1651). Es probable que mantuviera también contacto con los pintores manieristas de Amsterdam. En 1617 se trasladó a Rom [+]
En 1488 entró como aprendiz en el taller de Domenico Ghirlandaio (1448/49-1494) en Florencia. Al año siguiente ingresó en la academia de jóvenes escultores en el jardín de los Médicis, donde probablem [+]
Hijo del orfebre Jan Michelsz. van Mierevelt (1528-1612), fue el más destacado representante de la retratística oficial holandesa de las primeras décadas del siglo XVII. Se formó como pintor de histor [+]
Pintor flamenco, especializado en naturalezas muertas en todas sus posibilidades: floreros, vánitas, banquetes, festones de flores, fruteros, guirnaldas, aunque también realizó alguna pintura de histo [+]