[+]
Antonio Raggi, el Viejo (Vico Morcote, 1624- Roma, 1686) escultor.Tomado de: E. Bénézit, Dictionnaire, Paris: Gründ, 1976, v. VIII, p. 582. [+]
Es uno de los más destacados representantes del llamado paisaje italianizante. Nada se sabe con seguridad sobre su primera formación en Holanda. Su obra más antigua conservada, un dibujo fechado en 16 [+]
Está presente ya en Roma en 1613, donde compartirá vivienda con Nicolas Poussin a partir de la llegada de éste en 1624. Regresa a Francia en 1639, donde se convierte en pintor del rey e instala su tal [+]
Se forma con su padre, Anton Cossiers, y con Cornelis de Vos, aunque también aprende con Abraham de Vries en Aix-en -Provence, justo antes de iniciar un viaje a Roma en 1624. En 1626, de vuelta en Aix [+]
Nacido en Bruselas el 8 de marzo de 1598, murió en la misma ciudad el 10 de agosto de 1681; perteneciente a una saga de medallistas y grabadores, fue hijo de Sigebert (Sijbrecht / Sybrecht / Ghysbrect [+]
Establecido en Praga, fue pintor de Rodolfo II entre 1594 y 1612. Tras un viaje a Roma, volvió a Praga, donde entró al servicio del príncipe de Lichtenstein.Su escasa obra manifiesta una delicadeza mu [+]
Son pocos los datos que se conocen sobre este pintor. La fecha de nacimiento se sitúa en 1608 ó 1609, puesto que en el certificado de su matrimonio con Cornelia Melaenen, celebrado en La Haya en 1639, [+]
Llegó a Holanda hacia 1602 y en 1608 fue admitido como ciudadano de Utrecht. En ese mismo año está fechado su primer cuadro conservado, 'Una flota de la Compañía Holandesa de las Indias Orientales en [+]
Se forma con Giambologna de quien es ayudante. A la muerte del maestro termina las obras que éste había dejado inconclusas, entre ellas la estatua ecuestre de Felipe III de la Plaza Mayor de Madrid, y [+]
Dionisio, hijo de Ottavio Miserroni, nacido y muerto en Praga (1607?-1661), inicia su andadura en el primer cuarto del siglo XVII, colaborando con su padre, quien lo introdujo en su propio taller, don [+]
Pintor danés, hijo del pintor alemán Casper Keil, quien trabajó al servicio del rey de Dinamarca Christian IV; fue alumno de Rembrandt en Amsterdam. Permaneció en Venecia entre 1651 y 1654. Se estable [+]
Escasísimas son las noticias que poseemos de este artista, que Palomino hace natural de Madrid y discípulo de Eugenio Cajés. Su pintura se muestra muy dependiente de los modos del maestro, con una téc [+]
Nicolas de Neufchatel, apodado "Lucidel", es un pintor flamenco activo en Alemania, donde se vió obligado a refugiarse por sus simpatías calvinistas. Posiblemente sea el Colyn van Nieucasteel que apar [+]
Escultor italiano, discípulo de Dupré. Obtuvo Medalla de Oro en el concurso del Academia de Carrara y caballero de la real orden de San Acrlos. En la Exposiciçón Nacional de 1878 presenta un a'Virgen [+]
La carrera del pintor se divide en dos etapas bien diferenciadas: después de varios viajes internacionales, una estancia en Italia, que concluye en 1627 con su vuelta a la patria y luego el periodo pl [+]
Se trata de uno de los más sobresalientes representantes de la pintura toledana de comienzos del siglo XVII, uno de los momentos pictóricos más fértiles de la Ciudad Imperial. La primera noticia de Tr [+]
Se convirtió en el maestro más reconocido del Nápoles de los años centrales del siglo XVII, a la vez que su pintura nutrió a numerosos discípulos y seguidores. Sus primeros biógrafos señalan su formac [+]