Pintor flamenco. Consiguió el grado de maestro en 1634 y fue un fecundo artista, sin duda la figura más destacada entre los paisajistas de Bruselas durante el siglo XVII. Contó con numerosos discípulo [+]
Pintor flamenco. Hijo de un panadero, entró en el Gremio de San Lucas en 1633-1634 como panadero y pintor. En 1637 se le cita como propietario de una nueva casa con panadería, lo que demuestra la comb [+]
Nada se sabe sobre su familia ni sobre su formación, pero sus cuadros de las décadas de 1620 y 1630 revelan una fuerte influencia de las marinas de Jan Porcellis (ca. 1610-1654). Está documentado en R [+]
Se formó en el taller de su padre, Gerard ter Borch el Viejo (1582-1662), donde permaneció hasta 1635. En 1632, 1634 y 1640 colaboró en el taller del paisajista Pieter de Molijn (1595-1661) en Haarlem [+]
Editor, estampador y poeta en Delft. Dirección: 38 Markt. (Tomado de: Walter A. Liedtke, M. Plomp y A. Rüger, "Vermeer and the Delft School", 2001, p. 564, n. 12) [+]
Pintor italiano. Pese al éxito de sus obras en su ciudad natal, de la que según parece no salió nunca, son pocos los datos fehacientes de su biografía. Tan solo una de sus obras está datada y firmada. [+]
Pintor español que trabajó en las cortes de Felipe III y Felipe IV realizando retratos de la nobleza y la familia real. La influencia de su maestro Bartolomé González se aprecia en los retratos de Fel [+]
Realiza sus primeros estudios en Nápoles con Michelangelo Naccherino. Posteriormente, en 1622, se traslada a Roma y entra en el taller de Bernini, con quien colabora en obras como Apolo y Dafne, Santa [+]
Se forma con Giambologna de quien es ayudante. A la muerte del maestro termina las obras que éste había dejado inconclusas, entre ellas la estatua ecuestre de Felipe III de la Plaza Mayor de Madrid, y [+]
Bartholomeus Strobel nació en Breslavia (hoy Wroclaw) en 1591; murió en Torun, después de 1650.Hacia 1610 se estableció en Praga, en el entorno de la corte de Rodolfo II. En 1615 era pintor de cámara [+]
Pintor flamenco, especializado en pintura de gabinete, con gran diversidad de temas, desde paisaje hasta representaciones de galerías pictóricas. De familia protestante, emigró en su juventud a Midde [+]
Bonaventura Peeters (Amberes 1614-Hoboken 1652)Pintor, dibujante y grabador flamenco. Es el cabeza de una familia de pintores de marinas y paisajes. Aunque se ignoran los detalles de su formación, par [+]
Nacido en Roma (Parroquia de Santa Maria in Trastevere), el 03/09/1633;fallecido en la misma ciudad, el 13/09/1689. Hijo de Clara Bonilla, romana y de Antonio Auriga "alias Ferri".(L. Falaschi, in Pas [+]
A pesar de que no existen referencias documentales a la labor de este artista como medallista, -ya que siempre aparece descrito como escultor y realizador de obras de pequeño formato en cera-, las úni [+]
Se tiene noticia de que a los catorce años (1619), firmó un contrato de aprendizaje con el conocido pintor Luis Tristán, en Toledo, iniciándose sin duda en el naturalismo de fuerte impronta tenebrista [+]
Se educó artísticamente en Sevilla, con Pedro Díaz de Villanueva (1614), pero sin duda mantuvo con Pacheco y Velázquez relaciones amistosas. Será para la historia el pintor monástico por excelencia, a [+]