[+]
Procedía de una familia con una buena posición económica. No se sabe nada de su formación artística. Un documento de 1620 lo cita ya como pintor en Haarlem. A partir de 1631 aparece registrado en el l [+]
Pintor flamenco. Hijo de un panadero, entró en el Gremio de San Lucas en 1633-1634 como panadero y pintor. En 1637 se le cita como propietario de una nueva casa con panadería, lo que demuestra la comb [+]
Fue alumno de Paul van Overbeeck en Amberes, ciudad en la que después ejerció como maestro del Gremio de Pintores de San Lucas, a partir de 1636-1637. Fue uno de los pintores elegidos por Rubens para [+]
Pintor y dibujante flamenco, formado con su padre, el también pintor Gaspar van den Hoecke, fue posteriormente alumno de Rubens. Colaboró junto a su progenitor en 1635 en las decoraciones para la entr [+]
Llegó a Holanda hacia 1602 y en 1608 fue admitido como ciudadano de Utrecht. En ese mismo año está fechado su primer cuadro conservado, 'Una flota de la Compañía Holandesa de las Indias Orientales en [+]
Nada se sabe sobre su familia ni sobre su formación, pero sus cuadros de las décadas de 1620 y 1630 revelan una fuerte influencia de las marinas de Jan Porcellis (ca. 1610-1654). Está documentado en R [+]
Son pocos los datos que se conocen sobre este pintor. La fecha de nacimiento se sitúa en 1608 ó 1609, puesto que en el certificado de su matrimonio con Cornelia Melaenen, celebrado en La Haya en 1639, [+]
Pintor español especializado en retratos y temas de historia. Realizó sus estudios en la Escuela de Bellas Artes de Sevilla, donde fue discípulo de Antonio María Esquivel. Sus retratos de la lfamilia [+]
Llamado 'Il Monrealese', recibió su primera formación de su padre, Pietro Antonio Novelli (1568-1625), y posteriormente, en 1618, de Vito Carrera (1555-1623) en Palermo. Su obra más antigua, pintada e [+]
Nacido en Cento en 1637 y hermano mayor de Benedetto, Cesare Gennari fue como aquél discípulo de Guercino, cuyo estilo, sobre todo el de los años tardíos, se refleja con fidelidad en la obra de su jov [+]
Hijo de un pintor local, su familia le traslada a París a los siete años, seguramente ante las previsiones bélicas que se cernían sobre su ciudad natal, de mayoría protestante y en rebelión ante el Go [+]
Se formó en el taller de su padre, Gerard ter Borch el Viejo (1582-1662), donde permaneció hasta 1635. En 1632, 1634 y 1640 colaboró en el taller del paisajista Pieter de Molijn (1595-1661) en Haarlem [+]
Pintor español especializado en temas de historia. Se formó en la Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid, donde fué alumno de Vicente López. Participó en la Exposición Nacional de Bellas A [+]
Pintor español y restaurador de vidrieras, que se especializó en marinas. Grancruz de Isabel La Católica y cruz de Cristo de Portugal, profesor y catedrático de la Escuela de Bellas Artes de Málaga, a [+]
Alumno de Abraham Bloemaert en Utrecht, llegó a Roma hacia 1610-1612, donde asimiló la nueva estética del caravaggismo. Sobre todo destacó en el ambiente romano por los agudos estudios de nocturnos, e [+]
Adoptó el apellido de su madre, según uso frecuente en Andalucía, firmando "Diego Velázquez" o "Diego de Silva Velázquez". Estudió y practicó el arte de la pintura en su ciudad natal hasta cumplir los [+]