Muy poco es lo que se conoce sobre este discípulo de Gerard Dou, activo entre 1638 y 1671 y cabeza de una afamada saga de pintores holandeses. En los archivos del gremio de San Lucas de Dordrecht está [+]
Pintor, escultor y arquitecto español. Hijo del escultor Antonio Herrera, recibió su primera educación en el taller de su padre. En 1638, tras la llegada del granadino Alonso Cano a Madrid, entró en s [+]
Hacia 1636 estuvo bajo el aprendizaje de Vicent Cernevael en la ciudad de Amberes, pero también se conoce una formación de mano de Jan Davidsz de Heem en 1638. Hacia 1640-1641 alcanzó el grado de mae [+]
Portugués de origen, sin embargo es considerado como escultor español desde que se instalara en este país en 1638. Hizo esculturas policromadas, como un San Bruno para la Real Academia de San Fernando [+]
Pintor y arquitecto franco-flamenco. Perteneciente a una familia de artistas, comenzó su aprendizaje junto a su padre en Lieja y lo continuó con los pintores Henri Trippet y Gerard Douffet. Posteriorm [+]
Nacido en Pésaro en 1612, la primera exteriencia artística de Cantarini será en el ambiente provinciano, de raíces barrocas, de su ciudad natal. En su formación van a ser decisivos los años pasados en [+]
Nació en Haarlem y fue el único hijo de Anthonis de Hulst, hermano de Jacques de Hulst, importante comerciante de paños de la ciudad. Se desconoce el nombre de la madre. En 1630 ingresó en el gremio d [+]
Pintor y grabador, Carpioni fue discípulo en Venecia de Padovanino, lo que marcó definitivamente su pintura en sentido clasicista. Fue sin duda uno de los más importantes artistas venecianos del siglo [+]
Fue pintor de historia, retratista y paisajista. Nada se sabe sobre su infancia en Ámsterdam. Se trasladó a Haarlem con anterioridad a 1617, ya que ese año fue aceptado en el círculo de retóricos De W [+]
Se cree que inició su formación en el taller de su padre, el pintor de historia Paulus Joostenz. Wouwerman (+ 1642), de quien hasta la fecha no ha sido identificada obra alguna.Según Cornelis de Bie, [+]
Nada se sabe sobre su familia ni sobre su formación, pero sus cuadros de las décadas de 1620 y 1630 revelan una fuerte influencia de las marinas de Jan Porcellis (ca. 1610-1654). Está documentado en R [+]
Nacido en Bolonia en 1609, fue discípulo allí de Giuseppe Curti, il Dentone, y con él se especializó en la decoración al fresco de perspectivas y arquitecturas fingidas. Amigo y condiscípulo de Angelo [+]
Pintor y grabador, Liberi representa en Venecia, tal vez mejor que ningún otro, la pintura barroca. Discípulo de Padovanino y con ello dentro de una línea clasicista, sabe infundir a las formas tradic [+]
Fue conocido fundamentalmente por su especialización en el género de batallas, en el que supo expresar la mezcla de tendencias reinante en el Nápoles de su época, desde el interés por el naturalismo y [+]
Pintor italiano. Pocos son los datos conocidos sobre su vida y su formación. Se le relaciona bajo la maestría de Morazzone, y se sabe que en 1633 es llamado a Turín como pintor de corte del duque Víct [+]
Pintor español especializado en temas costumbristas y en retratos. Comenzó su formación en el taller de Eduardo López Plano y en la Escuela de Bellas Artes de su ciudad natal y , posteriormente, ampli [+]
Miguel de Pret fue un pintor español de origen flamenco, especializado en bodegones. Sus datos biográficos se conocen por su partida de defunción, por su testamentaría y por la documentación generada [+]