Figura como pintor en diversos documentos en los archivos de Amsterdam (1630, 1635, 1648, 1651 y 1662), así como fabricante y proveedor de tablas para pintar (Posada Kubissa, T.: Pintura holandesa en [+]
Era hijo de Jacques Metsu (1587/89-1629), pintor flamenco asentado en Leiden. En 1648 participó activamente en la fundación del gremio de San Lucas de su ciudad natal. Consta en los registros de esta [+]
Nacido en Nápoles, hacia 1601 ó 1602, hijo de Melchiorre. Se casó con Margherita Garsia. Fue maestro de Bartolomeo Passante (1618-1648), pintor que ha sido identificado durante mucho tiempo por la may [+]
Nacido en Bolonia en 1629, Pasinelli fue discípulo de Simone Cantarini y a la muerte de su maestro en 1648 entró en el taller de Flaminio Torri, en el que existía aún una fuerte dependencia del estilo [+]
Pintor alemán activo en los Países Bajos, autor de obras de género, paisajes y retratos. En 1633 se trasladó a Leiden, donde contrajo matrimonio en 1644. Entre 1648 y 1658 fue miembro del Gremio de Pi [+]
Pietro Martire Neri (Cremona 1591-Roma 1661)Pintor italiano. Su primera educación con Malosso se completó en Mantua con Domenico Fetti. El concimiento de Rubens y Castiglione le vincularon a la realiz [+]
Pintor italiano. Pocos son los datos conocidos sobre su vida y su formación. Se le relaciona bajo la maestría de Morazzone, y se sabe que en 1633 es llamado a Turín como pintor de corte del duque Víct [+]
Beaubrun, Henri (Amboise, 1603-París, 1677) y Charles (Amboise, 1604-París, 1692). Pintores franceses. Eran primos y formaban parte de una amplia familia de pintores cortesanos que se remonta al siglo [+]
Beaubrun, Henri (Amboise, 1603-París, 1677) y Charles (Amboise, 1604-París, 1692). Pintores franceses. Eran primos y formaban parte de una amplia familia de pintores cortesanos que se remonta al siglo [+]
Paris, 27 de febrero de 1606 - Paris, 28 de Diciembre de 1656 .Pintor, grabador e ilustrador.Estudia pintura con su padre y destaca en el panorama parisino con su primer encargo, el altar para los Ca [+]
Huérfano a los ocho años, se trasladó a Tudela, donde se formó con su tío Fernando de Mozos entre 1645 y 1648. Los cuatro años siguientes los pasó en la corte, en el taller de Juan Carreño de Miranda, [+]
Pintor español. Hijo de Lucas de la Corte, pintor madrileño poco conocido. Palomino pensaba que era hijo de Francisco de la Corte, mientras que Ceán Bermúdez afirmaba que lo era de Juan de la Corte. A [+]
Pintor y dibujante flamenco. Hermano de Cornelis y Jan de Vos. Estudió, como sus hermanos, con David Remeeus, y alcanzó el grado de maestro hacia 1620. Durante su aprendizaje trabajó con Frans Snyders [+]
Nada se sabe sobre su familia ni sobre su formación, pero sus cuadros de las décadas de 1620 y 1630 revelan una fuerte influencia de las marinas de Jan Porcellis (ca. 1610-1654). Está documentado en R [+]
Es uno de los más destacados representantes del llamado paisaje italianizante. Nada se sabe con seguridad sobre su primera formación en Holanda. Su obra más antigua conservada, un dibujo fechado en 16 [+]
Poco es lo que se sabe de este pintor holandés instalado en Italia. La primera referencia documental conservada sobre Stom es el Status Animarum de 1630 y 1631 de la iglesia romana de San Nicola in Ar [+]
Discípulo de Eugenio Cajés, junto a su maestro participó en 1635, en la ejecución de dos cuadros de batallas para el Salón de Reinos del Palacio del Buen Retiro.Se especializó en retratos, fruteros, p [+]
La labor de catalogación de las esculturas del Museo del Prado realizada por Eduardo Barrón, con la publicación del primer catálogo de escultura del museo en 1908, sacó a la luz la firma de un esculto [+]