Es uno de los más destacados representantes del llamado paisaje italianizante. Nada se sabe con seguridad sobre su primera formación en Holanda. Su obra más antigua conservada, un dibujo fechado en 16 [+]
Hijo del escultor Cornelis Bloemaert, la familia viajó por varias localidades de los Países Bajos entre las que destacan Gorkum, s’Hertogenbosch, Utrech y Amsterdam, localidades en las que se formó co [+]
Procedía de una familia con una buena posición económica. No se sabe nada de su formación artística. Un documento de 1620 lo cita ya como pintor en Haarlem. A partir de 1631 aparece registrado en el l [+]
De familia católica, se formó en Utrecht en el taller de Abraham Bloemaert (1566-1651). Es probable que mantuviera también contacto con los pintores manieristas de Amsterdam. En 1617 se trasladó a Rom [+]
Figura como pintor en diversos documentos en los archivos de Amsterdam (1630, 1635, 1648, 1651 y 1662), así como fabricante y proveedor de tablas para pintar (Posada Kubissa, T.: Pintura holandesa en [+]
Nació en Haarlem y fue el único hijo de Anthonis de Hulst, hermano de Jacques de Hulst, importante comerciante de paños de la ciudad. Se desconoce el nombre de la madre. En 1630 ingresó en el gremio d [+]
De acuerdo con su mentor, el pintor y tratadista Karel van Mander (1548-1606), inició su formación con su padre Anthonis Jansz. Wtewael, vidriero de Utrecht, y la continuó con los pintores Joos de Be [+]
Poco es lo que se sabe de este pintor holandés instalado en Italia. La primera referencia documental conservada sobre Stom es el Status Animarum de 1630 y 1631 de la iglesia romana de San Nicola in Ar [+]
Poco es lo que se sabe con certeza sobre su vida. Por un documento fechado el 29 de septiembre de 1640, en el que el pintor dice tener 41 años, se puede presumir que nació entre 1596 y 1597. El 21 de [+]
Fue pintor de historia, retratista y paisajista. Nada se sabe sobre su infancia en Ámsterdam. Se trasladó a Haarlem con anterioridad a 1617, ya que ese año fue aceptado en el círculo de retóricos De W [+]