[+]
Pintor conocido como el "Caballero verde de Rotterdam" activo en Flandes. En 1652 aparece mencionado en los archivos municipales de Brujas. Se cree que entre 1653 y 1662 pudo haber estado en Italia. e [+]
Hijo de un fundidor en bronce, estudia con François Anguier. Protegido de Pierre Séguier viaja a Roma donde permanece de 1645 a 1652. Vuelve entonces a París y sigue formándose en la Academia Francesa [+]
Dubois, Simon (Amberes, 1632-Londres, 1708). Pintor y miniaturista flamenco que trabajó en Inglaterra. Discípulo de Philips Wouwerman entre 1652 y 1653, pasó una temporada en Italia antes de instalars [+]
Hijo del escultor Gaspare Franceschini, el Volterrano llega a Florencia en 1628 y entra en el taller de Matteo Rosselli. En 1641 viajó a Bolonia y llegó hasta Venecia y en 1652 se traslada a Roma, don [+]
Se formó con su padre, Pieter Symonsz. Potter (ca. 1600-1652), pintor de historia. Estaba relacionado por vía materna con las poderosas familias Von Egmont y Semeyns, propietarias de florecientes nego [+]
Procedía de una familia con una buena posición económica. No se sabe nada de su formación artística. Un documento de 1620 lo cita ya como pintor en Haarlem. A partir de 1631 aparece registrado en el l [+]
Era hijo de Evert Steenwijck, “Brillenmaecker” (el que fabrica gafas) de Delft, y hermano menor del bodegonista Herman Steenwijck (1602/22–1656/76). Está documentada su formación en el taller de su tí [+]
Hijo del comerciante de arte del mismo nombre y hermano de Frans van Oosten, Isaac se especializó en la pintura de paisaje, en la que alcanzó cierta fama, siguiendo los modelos de Jan Brueghel 'el Jov [+]
Era hijo de Jacques Metsu (1587/89-1629), pintor flamenco asentado en Leiden. En 1648 participó activamente en la fundación del gremio de San Lucas de su ciudad natal. Consta en los registros de esta [+]
Escultor español. Hijo del escultor Alonso de Mena, cuyo taller era el más importante de Granada hasta la llegada de Alonso Cano. Formado con su padre, a la muerte de éste se queda al frente del obrad [+]
A pesar de que no existen referencias documentales a la labor de este artista como medallista, -ya que siempre aparece descrito como escultor y realizador de obras de pequeño formato en cera-, las úni [+]
Pintor holandés, perteneciente a una familia de pintores encabezada por Gerrit Gerritsz, padre de Jacob, Aelbert y Benjamin, quienes adoptaron hacia 1617 el apellido Cuyp. Benjamin entré en el Gremio [+]
Se tiene noticia de que a los catorce años (1619), firmó un contrato de aprendizaje con el conocido pintor Luis Tristán, en Toledo, iniciándose sin duda en el naturalismo de fuerte impronta tenebrista [+]
Adoptó el apellido de su madre, según uso frecuente en Andalucía, firmando "Diego Velázquez" o "Diego de Silva Velázquez". Estudió y practicó el arte de la pintura en su ciudad natal hasta cumplir los [+]
Van Wittel, conocido también como Vanvitelli y apodado "Gaspare degli Occhiali", es considerado el fundador de la pintura de vistas urbanas del settecento, conocidas en Italia como vedute. Vanvitelli [+]
Bautizado en la parroquia de San Esteban de Sevilla, el 4 de mayo de 1622, por tanto, artista estrictamente contemporáneo de Murillo, fue su mayor rival pictórico en la Sevilla de su tiempo. La compar [+]
Pintor flamenco. Aprendiz desde 1614 de Herman de Ryt, visita Francia, Italia y Alemania, y en 1625 vuelve a Amberes, donde ejerce desde entonces como maestro. Su obra parte de la de Snyders, del que [+]