Pintor conocido como el "Caballero verde de Rotterdam" activo en Flandes. En 1652 aparece mencionado en los archivos municipales de Brujas. Se cree que entre 1653 y 1662 pudo haber estado en Italia. en cualquier caso, en 1663 ingresó en el gremio de San Lucas de Brujas. Con ese motivo envió una marina que quedó expuesta en el salón de la Academia de dicho gremio, como compañera del cuadro enviado
Pintor y miniaturista flamenco que trabajó en Inglaterra. Discípulo de Philips Wouwerman entre 1652 y 1653, pasó una temporada en Italia antes de instalarse en Londres en 1680. Trabajó como paisajista y como pintor de batallas, en las que solía incluir jinetes turcos. Realizó además pastiches de los antiguos maestros italianos. La modalidad más destacable de su obra es el retrato, donde Dubois sig
Hijo de un fundidor en bronce, estudia con François Anguier. Protegido de Pierre Séguier viaja a Roma donde permanece de 1645 a 1652. Vuelve entonces a París y sigue formándose en la Academia Francesa, de la que será nombrado académico en 1657. Trabaja al servicio del rey Luis XIV con Charles Le Brun, del que es su colaborador favorito. Tras la muerte de éste en 1690, ejerce gran influencia en la
Hijo del escultor Gaspare Franceschini, el Volterrano llega a Florencia en 1628 y entra en el taller de Matteo Rosselli. En 1641 viajó a Bolonia y llegó hasta Venecia y en 1652 se traslada a Roma, donde su pintura aparece fuertemente influenciada por la de Pietro da Cortona. Trabajó para los Medici y para la aristocracia florentina y realizó decoraciones al fresco en el Palacio Pitti (1635), en la
Se formó con su padre, Pieter Symonsz. Potter (ca. 1600-1652), pintor de historia. Estaba relacionado por vía materna con las poderosas familias Von Egmont y Semeyns, propietarias de florecientes negocios en Enkhuizen y La Haya. Consta en 1642 en el taller de Jacob de Wet (1610-1671), seguidor de Rembrandt (1606-1669) y tambien pintor de historia. A partir de mediados de la década de 1640 Potter r
Era hijo de Evert Steenwijck, “Brillenmaecker” (el que fabrica gafas) de Delft, y hermano menor del bodegonista Herman Steenwijck (1602/22–1656/76). Está documentada su formación en el taller de su tío David Bailly (1584-1657), apreciado retratista y bodegonista de Leiden. Al terminar su formación volvió a Delft, donde en 1644 ingresó en el gremio de San Lucas. Entre 1652-54 aparece documentado en
Hijo del comerciante de arte del mismo nombre y hermano de Frans van Oosten, Isaac se especializó en la pintura de paisaje, en la que alcanzó cierta fama, siguiendo los modelos de Jan Brueghel 'el Joven', a quien copió en numerosas ocasiones, debiendo ser considerado como uno de sus numerosos seguidores junto a pintores como Abraham Govaerts o Adriaen van Stalbent. Oosten alcanzó el grado de maest
Escultor español. Hijo del escultor Alonso de Mena, cuyo taller era el más importante de Granada hasta la llegada de Alonso Cano. Formado con su padre, a la muerte de éste se queda al frente del obrador, y trabaja conjuntamente con Bernardo de Mora. Realiza en esa época cuatro esculturas para la iglesia de San Matías de Granada, la Sagrada Familia de los capuchinos de la misma ciudad, y el San Ant
A pesar de que no existen referencias documentales a la labor de este artista como medallista, -ya que siempre aparece descrito como escultor y realizador de obras de pequeño formato en cera-, las únicas obras que nos han llegado firmadas por él son siete medallas, firmadas de forma abreviada, lo que ha dado lugar a diferentes lecturas e interpretaciones sobre su nombre completo.Todas menos una de
Pintor holandés, perteneciente a una familia de pintores encabezada por Gerrit Gerritsz, padre de Jacob, Aelbert y Benjamin, quienes adoptaron hacia 1617 el apellido Cuyp. Benjamin entré en el Gremio de Pintores de su ciudad en 1631, y, tran unos años de estudio de medicina, en 1641 aparece documentado entre los pintores de La Haya. Aunque no hay datos seguros que fechen sus obras, se puede establ
Se tiene noticia de que a los catorce años (1619), firmó un contrato de aprendizaje con el conocido pintor Luis Tristán, en Toledo, iniciándose sin duda en el naturalismo de fuerte impronta tenebrista que el artista cultivaba y que contrastaba decididamente con lo que cabe presumir fuese su educación infantil, pues consta el parentesco de su madre, Juana Passano, con las esposas de los hermanos Ju
Adoptó el apellido de su madre, según uso frecuente en Andalucía, firmando "Diego Velázquez" o "Diego de Silva Velázquez". Estudió y practicó el arte de la pintura en su ciudad natal hasta cumplir los veinticuatro años, cuando se trasladó con su familia a Madrid y entró a servir al rey desde entonces hasta su muerte en 1660. Gran parte de su obra iba destinada a las colecciones reales y pasó luego
Van Wittel, conocido también como Vanvitelli y apodado "Gaspare degli Occhiali", es considerado el fundador de la pintura de vistas urbanas del settecento, conocidas en Italia como vedute. Vanvitelli se formó en Utrecht, uno de los centros de mayor difusión de la cultura italianizante, entrando en el taller de Matthias Withoos, pintor de escenas de género. Viajó a Italia hacia 1674 o 1675 -de este
Bautizado en la parroquia de San Esteban de Sevilla, el 4 de mayo de 1622, por tanto, artista estrictamente contemporáneo de Murillo, fue su mayor rival pictórico en la Sevilla de su tiempo. La comparación entre ambos pintores ha sido frecuente, alentada artificialmente por el carácter de las obras de ambos: si la de Murillo se vislumbraba como la expresión misma de la dulzura y la calma, la asper
Pintor flamenco, aprendiz desde 1614 de Herman de Ryt, visita Francia, Italia y Alemania, y en 1625 vuelve a Amberes, donde ejerce desde entonces como maestro. Su obra parte de la de Snyders, del que se convierte en fiel seguidor, especialmente en la concepción detallada y decorativa de sus bodegones. Sin embargo, la obra de Utrecht, aunque adopta la misma disposición abundante combinando caza, fr
Poco es lo que se sabe de este pintor holandés instalado en Italia. La primera referencia documental conservada sobre Stom es el Status Animarum de 1630 y 1631 de la iglesia romana de San Nicola in Arcione, donde se hace constar que tenía treinta años y que vivía en la strada dell'Olmo. Por tanto, su fecha de nacimiento se puede situar hacia 1600. Tradicionalmente se viene manteniendo Amersfoort c
Nacido en Bolonia en 1610, Sirani comienza su educación artística con Cavedone y pasa en 1630 al taller de Guido Reni, con quien permaneció como ayudante hasta su muerte, acaecida en 1647. El estilo de Sirani, calco fiel de su maestro, no sabe apartarse de la influencia reniana y su pintura se limitó a una repetición en tono menor de motivos de Reni. Entre sus obras más interesantes se cuenta la R