Nacido en Rovenna, cerca de Como, en 1604, Colonna estudia en Milán con Daniele Crespi; más tarde marcha a Bolonia y entra en el taller de Girolamo Curti, il Dentone, pintor especializado en decoraciones al fresco de perspectivas y arquitecturas fingidas, aún en la tradición manierista, con quien Colonna dio los primeros pasos en esta importante faceta de la pintura boloñesa. Hacia 1635 había ya r
Pintor y arquitecto, Solimena, que había iniciado estudios humanísticos, vio determinada su carrera por la profesión de su padre, el pintor Angelo Solimena. Comenzó como ayudante de éste, pero la verdadera influencia de su formación temprana fue la pintura de Luca Giordano, de quien era amigo, de Pietro da Cortona y Lanfranco, y de Mattia Preti, cuya paleta de tonalidades oscuras y sombrías ejerci
Nacido en Génova en 1639, despues de la educación artística allí recibida, aún no desvelada por caompleto, pero en la que sería decisivo su conocimiento de las obras dejadas en la ciudad por Rubens y Van Dyck, el artista se traslada a Roma en 1657, tras la epidemia de peste que asoló Génova y terminó con toda su familia. En Roma, Gaulli entra en contacto con Bernini, cuya amistad y apoyo le ayudan
Nacido en Viterbo, hacia 1610, Romanelli estudió allí con los Jesuitas, cuya formación humanística es evidente en la cultura clásica que transparentan sus obras. En Roma, Passeri le cree discípulo de Domenichino, pero ya desde principios de la década de 1630 Romanelli colabora con Pietro da Cortona en el Palacio Barberini y es el estilo de éste último el que aparece más evidente en su pintura. Dif
Nacido en Roma (Parroquia de Santa Maria in Trastevere), el 03/09/1633;fallecido en la misma ciudad, el 13/09/1689. Hijo de Clara Bonilla, romana y de Antonio Auriga "alias Ferri" (L. Falaschi, en L. Pascoli, Vite de' pittori scultori, ed architetti moderni (1730), ed. critica, Perugia 1992, p. 245 n. 2, extractado y traducido de Falaschi, Laura en Dizionario Biografico degli Italiani, vol. 47, 19
Giacomo Cortese es el nombre italianizado de Jacques Courtois, artista nacido en Francia, en el Franco Condado, pero afincado en Italia desde los quince años. En 1636 llega a Milán, acompañado de sus dos hermanos menores, para entrar al servicio del ejercito español y durante tres años acompañó a las tropas tomando apuntes de paisajes y de escenas de batallas. Más tarde se detiene en Bolonia y est
Hijo de un pintor poco conocido, Giovanni Andrea Biscaino, seguidor de Luca Cambiaso, Bartolomeo entró en el taller de Valerio Castello, cuya pintura asimiló hasta el punto de que sus obras se han confundido en ocasiones con las de su maestro. En su corta carrera, truncada por la epidemia de peste de 1657, Biscaino desarrolló un estilo personal de gran delicadeza, en el que son evidentes los ecos
Giuseppe Galli da Bibiena es uno de los más notables representantes de la famosa familia de artistas boloñeses conocidos con el sobrenombre de Bibliena, por el lugar de nacimiento de los primeros miembros de la misma, que agrupó a diez artistas de cuatro generaciones. Con la actividad artística de los Bibiena en el siglo XVIII se relaciona un nuevo tipo de escenografía teatral, que tenía sus raíce
Editor y estampador activo en Roma. Perteneciente a una familia de editores, fue hijo de Giuseppe y hermano pequeño y sucesor, en 1653, de Giovanni Domenico. Su carrera despuntó a partir de su matrimonio con una rica viuda en 1657. En 1664 consiguió el privilegio para su producción durante diez años. Hizo fortuna y construyó un casino en el Janículo, en Roma, por diseño de Baratta. Le sucedió en e
Pintor y grabador, la primera formación de este artista fue en su ciudad natal, bajo su padre, el pintor Johan Ulrich Loth. En 1653, el joven estaba en Roma, y en 1657 se estableció definitivamente en Venecia, donde trabajó en el estudio de Pietro Liberi. La pintura de Loth, que sigue el estilo de los venecianos influidos por Caravaggio, como Langhetti y Zanchi, y en la que son patentes los ecos