Discípulo en Roma de Carlo Maratti. Fue miembro de las academias romanas y gran coleccionista y conocedor del arte. [+]
Nacido posiblemente en Roma en 1654, segun citan sus biógrafos, Pascoli y Nicola Pio, Mariette cree que era nativo de Lucca, en Toscana, aunque llegado aún niño a Roma. En fecha temprana, hacia 1666, [+]
Nacido en Bolonia en 1634, e hijo de Agostino Mitelli, Giuseppe Maria fue discípulo de su padre y pudo aprender de él la técnica de la decoración al fresco y el estilo, típicamente boloñés, de las arq [+]
Según Houbraken, en 1645 marchó a Roma, donde fue conocido con el sobrenombre de "Welgemoed" (el amable). En 1647 estaba de nuevo en Holanda, en concreto en Dordrecht. En 1657 consta que vivía en Ámst [+]
Escultor, hijo y discípulo de Pierre Le Gros el viejo. Ganó el Premio de Roma en 1686 y permanecerá allí hasta su muerte (Bénézit, E.: Dictionnaire, Paris: Gründ, 1976, v. VI, p. 546). [+]
Nació en Madrid, en la antigua calle del Sordo (actual Zorrilla) el 28 de octubre de 1619. Su padre fue Francisco Navarro, pintor, posiblemente su primer maestro. En 1650 y 1660 está documetado que ac [+]
Nacido en 1666, es discípulo de Marcantonio Franceschini e imitador estricto de su arte, sin aportar ninguna vena creativa original a la pintura del maestro y reflejando en tono menor las composicione [+]
Apenas se conocen datos sobre su vida y se desconoce todo lo relativo a su formación. La entonación monocromática de sus marinas revela la influencia de las de Simon Jacobsz. de Vlieger (ca. 1600-1653 [+]
Backer, Adriaen (Amsterdam, 1635/1636-1684). Pintor holandés, hijo de Tjerck Backer, y sobrino de Jacob Adriaens Backer, que fue también su maestro y le inició en el género del retrato, del que llegó [+]
Pintor de origen flamenco, del que se conoce su actividad únicamente en Madrid. En el Museo del Prado se conserva un lienzo de este artista que representa una "Alegoría de las Artes y las Ciencias", a [+]
Nacido en Orta di Antella hacia 1610, se educó en Nápoles con Maximo Stanzione, de quien llegó a ser tan fiel imitador que, según el testimonio de De Dominici, ''sus obras eran tan semejantes a las de [+]
Debió de llegar bastante joven a Madrid, donde se hizo discípulo de Carreño, en cuya casa se encontraba en 1666, calificándose como "maestro pintor". Son pocas las obras que conocemos de Cabezalero, a [+]
Se cree que inició su formación en el taller de su padre, el pintor de historia Paulus Joostenz. Wouwerman (+ 1642), de quien hasta la fecha no ha sido identificada obra alguna.Según Cornelis de Bie, [+]
Se convirtió en el maestro más reconocido del Nápoles de los años centrales del siglo XVII, a la vez que su pintura nutrió a numerosos discípulos y seguidores. Sus primeros biógrafos señalan su formac [+]
Son pocos los datos que se conocen sobre este pintor. La fecha de nacimiento se sitúa en 1608 ó 1609, puesto que en el certificado de su matrimonio con Cornelia Melaenen, celebrado en La Haya en 1639, [+]
Toda la información que tenemos sobre Peeters procede de sus cuadros, por lo que debemos contentarnos con intentar unir las diversas piezas de su limitada biografía. Su primer cuadro está fechado en 1 [+]
Pintor y tratadista español, formado inicialmente en Córdoba bajo la dirección de Juan de Valdés Leal al mismo tiempo que estudiaba humanidades. Con la protección de Juan de Alfaro, discípulo de Veláz [+]
Adriaen van Ostade está considerado como el principal representante en Holanda de la pintura de interiores campesinos, que Houbraken y los inventarios antiguos designaban como "een boertje" ("un campe [+]