En 1673 es enviado por el duque de Toscana, Cosme III de Médicis, a estudiar a la Academia Florentina de Roma. Pasa allí tres años aprendiendo con Ercole Ferrata, un escultor de la segunda generación [+]
Miembro de una familia de pintores holandeses, se formó en Amsterdam en el taller de Juriaen Pool II (1665-1745). Fue seguidor de Godfried Schalcken (1673-1706). Se especializó en la representación de [+]
Formado inicialmente con su padre y con Francisco Fernández, entre 1649 y 1650 se marchó a Roma, donde se ejercitó en la pintura de perspectivas y arquitectura. A su regreso a Madrid en 1657, entró en [+]
Discípulo de Domenico Fiasella, viajó a Parma donde recibió el influjo de la obra de Correggio que le causó gran impresión. Al regresar a Génova en 1673 trabajó con Domenico Piola. Destacó singularmen [+]
Pintor flamenco, hermano de Jan Frans y, como él, se trasladó a Roma, donde desarrolló la mayor parte de su actividad. En su ciudad natal figura ya como maestro en 1673, pero pronto sintió la atracció [+]
Cornelis Meyssens, usado por Cornelis Meijssens. Grabador, hijo de Johannes Meyssens, nació en Amberes hacia 1640, activo en Amberes y en Viena. Murió después de 1673 (Tomado de VIAF.LC: http://viaf. [+]
Pintor español. Formado con Francisco Rizi, se sintió también atraído por la obra de Francisco Camilo. De 1669 es el "Retablo de San Ignacio" del Hospital de Antezana de Alcalá de Henares (in situ) y [+]
Discípulo de Sustermans, pintor flamenco al servicio de los Medici, Gabbiani va a tener una posterior formación múltiple y variada. A su primer contacto con lo flamenco, une su estudio en el taller de [+]
Nacido en Rávena en 1643, Quaini fue discípulo de Carlo Cignani, con quien le unían lazos de parentesco, y junto con Marcantonio Franceschini uno de los colaboradores asiduos del maestro. Con éste tra [+]
Apenas se conocen datos sobre su vida y se desconoce todo lo relativo a su formación. La entonación monocromática de sus marinas revela la influencia de las de Simon Jacobsz. de Vlieger (ca. 1600-1653 [+]
Se trasladó a Madrid para formarse primero en el taller de Juan Antonio de Frías y Escalante, y pasó más tarde al de Juan Carreño de Miranda de quien aprendió a ejecutar composiciones de gran escala e [+]
Pese a la fama y el reconocimiento de los que llegó a gozar en vida, que le llevaron a alcanzar los codiciados títulos de pintor del rey y pintor de cámara, la figura de Francisco Ignacio Ruiz de la I [+]
Pintor conocido como el "Caballero verde de Rotterdam" activo en Flandes. En 1652 aparece mencionado en los archivos municipales de Brujas. Se cree que entre 1653 y 1662 pudo haber estado en Italia. e [+]
Hermano del también pintor Nicolaas van Eyck. Se conoce su paso como alumno por las enseñanzas de Andries van Eertvelt, al menos en 1625. Como especialista en marinas encaja en una segunda generación [+]
Huérfano a los ocho años, se trasladó a Tudela, donde se formó con su tío Fernando de Mozos entre 1645 y 1648. Los cuatro años siguientes los pasó en la corte, en el taller de Juan Carreño de Miranda, [+]
Llegó a Holanda hacia 1602 y en 1608 fue admitido como ciudadano de Utrecht. En ese mismo año está fechado su primer cuadro conservado, 'Una flota de la Compañía Holandesa de las Indias Orientales en [+]
Durante su formación conoció a las diversas personalidades que dominaban la pintura en Nápoles: el que sería su cuñado, Francesco Fracanzano, Ribera y Aniello Falcone. En sus primeros años de trabajo [+]
Pintor español, hijo del pintor italiano Antonio Ricci, que llegó a España junto a Federico Zuccaro para trabajar en El Escorial, y hermano del también pintor y teórico artístico Juan Andrés; castella [+]