Pintor y grabador español. Se formó primero en su pueblo natal, con Nicolás de Villacis y Mateo Gilarte. Aconsejado por su primer maestro, viajó en la década de 1660 a Roma para conocer la pintura bar [+]
Pintor y arquitecto, hijo del pintor homónimo llamado el Viejo -artista importante y personal en el primer naturalismo sevillano- y de su esposa María de Hinestrosa. Formado en sus primeros años con s [+]
Probablemente se formó en el taller de Jerónimo Jacinto de Espinosa y recibió la influencia de Pedro Orrente, que se aprecia en los lienzos ejecutados en 1665 para la capilla de San Vicente Ferrer del [+]
Sordomudo de nacimiento, se desconocen datos de su vocación y formación artísticas antes de convertirse en discípulo y principal colaborador de Antonio de Pereda. Apodado "El Sordillo de Pereda", part [+]
Asentado en Madrid desde 1646, se formó primero con su tío, Tomás Torrino, y a partir de 1657 entró en contacto con Francisco de Herrera el Mozo, quien le enseñó la técnica y el estilo característicos [+]
[+]
Pintor español, activo en Madrid a principios del siglo XVIII, es heredero de la tradición de la escuela barroca española, huérfana ya de sus primeras figuras, que pervivirá todavía en la obra de una [+]
[+]
Fue discípulo de Claudio Coello, y colaboró en la ejecución de las pinturas profanas al temple para celebrar la entrada de la primera esposa de Carlos II, María Luisa de Orleans, en 1680. Con el diner [+]
[+]
Formado inicialmente en su ciudad natal en el taller de Antonio del Castillo Saavedra, se marchó pronto a Madrid. Allí entró en el estudio de Diego Velázquez, cuyo estilo le influyó de manera notable [+]