Nacido en Bolonia en 1648, comienza su formación pictórica en el taller de Giovanni Maria Galli, pero tres años más tarde, muerto su maestro, entra en el de Carlo Cignani, cuya influencia será decisiv [+]
Nacido en Bolonia en 1628, Cignani recibe su primera formación artística de un pintor secundario, Giovan Battista Cairo, aunque pasa más tarde al taller de Francesco Albani, su verdadero maestro y fig [+]
Nacido en Bolonia en 1656, Burrini estudia en sus primeros años con Domenico Maria Canuti y pasa en 1672 al taller de Pasinelli, cuando su primer maestro se traslada a Roma. Heredero de la más pura tr [+]
Discípulo de Domenico Maria Canuti y de Carlo Cignani, cuando éste, en 1686, abandona Bolonia, Crespi establece un taller independiente junto a su condiscípulo Giovan Antonio Burrini, con quien perman [+]
Perteneciente a una noble familia de Cremona, fue educada en la pintura junto a sus cinco hermanas. Primero, desde 1545 aproximadamente, estudió con Bernardino Campi, y con Bernardino Gatti a partir d [+]
Hijo de un pintor paisajista, dal Sole nace en Bolonia en 1654 y entra muy joven en el taller de Domenico Canuti, pero en 1672, cuando su maestro se traslada a Roma, queda en el estudio de Lorenzo Pas [+]
Nacido en Pian de Cilento, cerca de Nápoles, De Matteis estudió sus primeros años con Luca Giordano y poco después en Roma con Giovanni Maria Morandi, pintor del sector clasicista. En 1686 De Matteis [+]
Hermano de Giuseppe Torelli, músico de renombre, Felice estudió primeramente en Verona en el taller de Sante Prunati. Entre 1684 y 1686, el joven se trasladó a Bolonia, siguiendo a su hermano músico, [+]
En 1697 entró en el taller de G.B. Foggini, primer escultor en la corte de los Medici. En 1709, el anticuario y coleccionista inglés John Talman le encargó dibujos de las más importantes esculturas it [+]
Discípulo de Spolverini en Parma y de Francesco Monti, Simonini vivió en Florencia, donde conoció directamente la pintura de batallas de Borgognone. Viajó a Roma y Bolonia y se estableció en Venecia h [+]
Activo en 1679 y muerto en 1716, fue autor de importante mobiliario y bronces para el palacio y jardines de Versalles, además trabajó para la decoración de Marly, residencia del Delfín. Realizó otros [+]
Hijo de Carlo Cignani. Colaboró ya con su padre en los frescos del Palazzo del Giardino de Parma, junto al resto del taller paterno. En 1686, se traslada a Forlì acompañando a su padre y se establece [+]
Discípulo de un pintor secundario de su país, Giulio Quaglio, la verdadera formación de Carlone, prolífico decorador y fresquista, hay que situarla dentro de su conocimiento y admiración por los grand [+]