[+]
Se trasladó pronto, en 1685, a la ciudad de Bruselas, siendo pupilo a partir de 1688 de Lucas Achtschellinck. Su rápido aprendizaje le llevaría a convertirse en maestro del Gremio de Pintores de Bruse [+]
Nacido en Milán de padres genoveses, Tavella comenzó sus estudios con Giuseppe Merati y pasó pronto, en 1681, al taller del paisajista alemán Grevenbroech, con quien permaneció hasta 1688. Viajó luego [+]
En 1681 se trasladó a París e ingresó en la Academia Real de Pintura y Escultura, donde ganó un viaje a Roma que finalmente no realizó. Se inició en el retrato de la burguesía y a partir de 1688 llegó [+]
Nacido de padre italiano, estudió Gramática, Teología y Filosofía en Valencia, a la par que se inició en la pintura. Después de 1679 pasó a Roma, donde fue discípulo de Carlo Maratta y llegó a obtener [+]
(Alfaro, La Rioja, h. 1660-Madrid, 1733). Pintor español. De biografía aún poco conocida, trabajó en el taller de Juan Carreño de Miranda, con quien entabló una relación de amistad a juzgar por unos d [+]
Formado primero con José García Hidalgo, pasó más tarde al taller de Francisco Rizi convirtiéndose en su discípulo más aventajado. La cercana relación familiar con su segundo maestro -se casó con una [+]
La partida de bautismo localizada en el Archivo Histórico Diocesano de Guadix ha permitido documentar que esta pintora nació en Guadix, hija de don Pedro de la Cueva y doña Juana María de Barradas, de [+]
Pintor español. Estudió en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando de Madrid. En 1850 viajó a París y se matriculó en el taller de François Édouard Picot para preparar el ingreso en la Escuela de B [+]
Hijo de padre flamenco y arquero de la Guardia de Corps, apenas se sabe de su formación pictórica. La similitud de su nombre con el de Antonio de Pereda ha provocado con frecuencia lecturas erróneas d [+]
Nacido a las orillas del Mosa, es considerado como el primer paisajista flamenco. Sus amplios paisajes, muy característicos, presentan horizontes altos con extensas campiñas en las que destacan macizo [+]
Pintor y tratadista español, formado inicialmente en Córdoba bajo la dirección de Juan de Valdés Leal al mismo tiempo que estudiaba humanidades. Con la protección de Juan de Alfaro, discípulo de Veláz [+]
Fue discípulo de Claudio Coello, y colaboró en la ejecución de las pinturas profanas al temple para celebrar la entrada de la primera esposa de Carlos II, María Luisa de Orleans, en 1680. Con el diner [+]
La familia Miseroni fue una de las más importantes en la historia de la talla del cristal de roca en Europa. Girolamo (1522-1584) y Gasparo Miseroni fueron alumnos hasta 1564 del famoso Jacopo da Trez [+]
Su primera formación tuvo lugar junto a Jean Boucher en Bourges y después, en 1633, pasó al estudio de Simon Vouet en París. Dos años más tarde tomó el camino de Roma, adonde llegó en 1636 y donde per [+]
Pintor y dibujante flamenco, hijo del pintor Pieter van der Meulen, estudió con Peter Snayers desde 1646. En 1651 se independizó como maestro del Gremio de Bruselas. En su primera etapa realizó pintur [+]
Escultor español. Hijo del escultor Alonso de Mena, cuyo taller era el más importante de Granada hasta la llegada de Alonso Cano. Formado con su padre, a la muerte de éste se queda al frente del obrad [+]
Activo en 1679 y muerto en 1716, fue autor de importante mobiliario y bronces para el palacio y jardines de Versalles, además trabajó para la decoración de Marly, residencia del Delfín. Realizó otros [+]