Pintor francés, pupilo de JeanBaptiste Jouvenet y Bon Boulogne. Completó su formación gracias a una estancia en Roma entre 1685 y 1689, como premio de los concursos organizados por la Academia Real de Pintura y Escultura de París, a la que asistió desde 1684. A su vuelta de Roma recibió modestos encargos que fueron incrementándose gracias a la progresiva madurez de sus pinceles y a un puesto cada
Las escasas obras que se conservan de su mano están firmadas y fechadas entre 1667 y 1689. Realizó varias versiones del tema san Francisco en oración, conservadas en el Museo del Prado, en la Casa Museo de El Greco de Toledo y en colecciones privadas. También se conservan un Retrato de un médico del Hospital Tavera en la colección Páramo de Oropesa y cuatro Floreros en colecciones particulares. El
Nacido en Bolonia en 1634, e hijo de Agostino Mitelli, Giuseppe Maria fue discípulo de su padre y pudo aprender de él la técnica de la decoración al fresco y el estilo, típicamente boloñés, de las arquitecturas fingidas. En 1666 viaja a Venecia y en 1689 está documentado en Roma. Giuseppe Maria Mitelli no siguió, sin embargo, el camino de la gran pintura decorativa, sino que se especializó en el g
Rolli nace en Bolonia en 1652 y estudia allí con Giovanni Battista Caccioli y con Domenico Canuti, cuyo estilo y técnica decorativa sigue fielmente a lo largo de su vida, en un intento de recrear los grandiosos frescos, el ilusionismo luminoso y la exuberancia figurativa de su maestro, que, sin embargo, no llega a alcanzar el discípulo en ninguna de sus obras. Rolli trabaja fundamentalmente en Bol
No se sabe nada de su primer aprendizaje pero la crítica le supone discípulo de Arellano, con quien emparentaría al casarse con su hija Juana en 1663, cuando ya debía ser un maestro independiente, puesto que se conservan obras suyas firmadas en la séptima década del siglo. Sus biógrafos mencionan su amabilidad y buen carácter, así como que fue persona conocida en la Corte, en donde se cree que tra
Miembro de una familia de tallistas de piedras duras, fue alumno del mayor escultor barroco toscano, Giovanni Battista Foggini y bajo sus enseñanzas se convirtió en un famoso entallador de camafeos y piedras duras.En 1738 Ghinghi entró al servicio del Rey Carlos de Borbón como primer director del Real Laboratorio de Piedras duras de Nápoles, fundado en 1737 tras el fallecimiento de Gian Gastone Me
Más conocido como Maestro de los dragones, Pierre estuvo activo en 1625, muriendo de 1713. Fue un platero parisino recibido en 1625, si bien sus hermanos Josias y François no ostentaban tal título, aunque tenían taller en las galerías del Louvre.Casado en 1633 con María Raillard, hija de Joseph Raillard, que además de platero, era comerciante en París, y platero privilegiado del príncipe de Conti.
Arquitecto, escultor y dibujante español. Perteneción a una amplia saga de ensambladores de origen catalán; su abuelo paterno, Josep Xurriguera, natural de Barcelona, fue entallador; nietastro de otro célebre retablista catalán, José Ratés; hijo del escultor José Simón de Churriguera, hermano de los arquitectos retablistas Alberto y Joaquín; padre de Jerónimo y Nicolás, continuaron la tradición pr
Hijo del escultor Gaspare Franceschini, el Volterrano llega a Florencia en 1628 y entra en el taller de Matteo Rosselli. En 1641 viajó a Bolonia y llegó hasta Venecia y en 1652 se traslada a Roma, donde su pintura aparece fuertemente influenciada por la de Pietro da Cortona. Trabajó para los Medici y para la aristocracia florentina y realizó decoraciones al fresco en el Palacio Pitti (1635), en la
Pintor y dibujante flamenco, hermano de Cornelis y Jan de Vos. Estudió, como sus hermanos, con David Remeeus, y alcanzó el grado de maestro hacia 1620. Durante su aprendizaje trabajó con Frans Snyders, siendo sus primeras pinturas idénticas en temática y motivos a las de éste. Sin embargo, a lo largo de su carrera Paul de Vos irá innovando con diversas variaciones las escenas de caza en las que se
Considerado como el artista más significativo del siglo XVIII modenés, Vellani aparece situado genéricamente dentro del círculo estilístico de los pintores boloñeses. Tuvo, sin embargo, una personalidad artística propia y bien definida, que surge de una educación no sometida a reglas académicas y de un temprano conocimiento del arte veronés, luminoso y colorista, de artistas como Antonio Balestra.
Pintor y arquitecto, Solimena, que había iniciado estudios humanísticos, vio determinada su carrera por la profesión de su padre, el pintor Angelo Solimena. Comenzó como ayudante de éste, pero la verdadera influencia de su formación temprana fue la pintura de Luca Giordano, de quien era amigo, de Pietro da Cortona y Lanfranco, y de Mattia Preti, cuya paleta de tonalidades oscuras y sombrías ejerci
Según Nicola Pio, Onofri nació en Roma hacia 1632, aunque posiblemente hay que situar su fecha de nacimiento en torno a 1650, ya que en 1675 aparece citado en la Academia de San Lucas en una lista de alumnos. Fue el único discípulo de Gaspard Dughet que mencionan las fuentes antiguas y, ya como ayudante de su maestro, trabaja en la decoración, con paisajes al fresco, del salón del trono del Palaci
Fue discípulo de Claudio Coello, y colaboró en la ejecución de las pinturas profanas al temple para celebrar la entrada de la primera esposa de Carlos II, María Luisa de Orleans, en 1680. Con el dinero ganado, se marchó cuatro años a Roma, donde frecuentó la Academia de Carlo Maratta. De esta etapa se conservan sólo tres dibujos de academia (Galleria degli Uffizi, Florencia). Tras su regreso a Esp
En 1673 es enviado por el duque de Toscana, Cosme III de Médicis, a estudiar a la Academia Florentina de Roma. Pasa allí tres años aprendiendo con Ercole Ferrata, un escultor de la segunda generación barroca colaborador de Bernini y Ciro Ferri, seguidor de Pietro da Cortona. A su vuelta a Florencia es nombrado primer escultor en 1687, tras la muerte de Ferdinando Tacca y primer arquitecto en 1695,
Nacido en Roma (Parroquia de Santa Maria in Trastevere), el 03/09/1633;fallecido en la misma ciudad, el 13/09/1689. Hijo de Clara Bonilla, romana y de Antonio Auriga "alias Ferri".(L. Falaschi, in Pascoli [L. Pascoli, Vite de' pittori scultori, ed architetti moderni [1730], ed. critica, Perugia 1992, ad Ind.], ed. crit. 1992, p. 245 n. 2)(Extractado y traducido de Falaschi, Laura en Dizionario Bio
Pintor italiano. Retratista cortesano que destacó por una larga trayectoria que le llevaría a ser reclamado por diversas dinastías de la nobleza y realeza europeas. Marchó a Roma en el año 1718, donde trabajó en el estudio de Francesco Trevisani. Poco después, en 1719, fue llamado por Juan V de Portugal. Permaneció como pintor de la corte lisboeta con destacable prestigio hasta 1730, fecha en la q
Tras su primer aprendizaje artístico en el taller de Gregorio Lazzarini, en su ciudad natal, Diziani marchó a Venecia aún muy joven, hacia 1710, entrando en el taller de Sebastiano Ricci, donde se convirtió en uno de sus mas brillantes seguidores. En la segunda década del siglo, Diziani marchó a Munich y más tarde a Dresde, donde, sin duda, quedó impresionado por el exuberante decorativismo de la