Abraham Blooteling, impresor, dibujante y grabador (1640-1690)Usado por:Blootelingh, Abraham, Blotelingh, Abraham y Bloetelingh, Abraham(Tomado de VIAF http://viaf.org/viaf/42112130) [+]
Nacida aún en el siglo XVII, quizá hacia 1685 ó 1690, son escasos los datos biográficos que de ella se tienen, ya que la ignoran los biógrafos de los artistas venecianos del siglo XVIII. Las noticias [+]
Pintor y teórico del arte francés, uno de los artistas dominantes en la Francia del siglo XVII. [+]
Documentado en Bruselas, entre 1677 y 1700.Perteneciente a una saga de tapiceros bruselenses.Dirigió la manufactura familiar en el último tercio del siglo XVII.Nombrado decano de la corporación de tap [+]
Gian Antonio Pellegrini (Venecia 1675-1741)Discípulo de Paolo Pagani, Pellegrini viajó con su maestro, siendo aún muy joven, por Europa, visitando y trabajando en diversas cortes alemanas y en Viena ( [+]
Nicola Maria Rossi entró a los dieciséis años en el taller de Solimena, de quien fue uno de los más fieles discípulos, aunque alcanzó en su carrera una fama notable y un indudable éxito individual, so [+]
Alumno de Roland Jacobs, se convirtió en maestro en 1632. Durante esos años había trabajado junto a Artus Wolfordt, lo que dejó anotado en el curioso diario que compuso y que todavía se conserva. Entr [+]
Balestra fue el más significativo de los pintores del Véneto de ámbito clasicista y crador de una escuela de la que salieron artistas de indudable mérito y personalidad, como Giambattista Pittoni, Nog [+]
La figura de Andrea Procaccini tiene para España una significación especial, ya que fue Pintor de Cámara de Felipe V y gracias a él llegaron a España valiosas colecciones artísticas, como la de pintur [+]
Bruselas, 1632-París, 1690). Pintor y dibujante flamenco, hijo del pintor Pieter van der Meulen, estudió con Peter Snayers desde 1646. En 1651 se independizó como maestro del Gremio de Bruselas. En su [+]
Perteneciente a una familia de artistas que trabaja durante la segunda mitad del siglo XVII en Cataluña, especialmente en la comarca de Tarragona. Del más viejo, y fundador de la familia, Juan Juncosa [+]
Pintor francés. La Fosse es, junto con Charles Le Brun, Mignard y Jouvenet, el pintor de frescos más importante del siglo XVII. Hijo de un orfebre, fue primero discípulo de Chauveau y después de Le Br [+]
Arquitecto, escultor y dibujante español. Perteneción a una amplia saga de ensambladores de origen catalán; su abuelo paterno, Josep Xurriguera, natural de Barcelona, fue entallador; nietastro de otro [+]
Van Wittel, conocido también como Vanvitelli y apodado "Gaspare degli Occhiali", es considerado el fundador de la pintura de vistas urbanas del settecento, conocidas en Italia como vedute. Vanvitelli [+]
Artista estrictamente contemporáneo de Murillo, fue su mayor rival pictórico en la Sevilla de su tiempo. La comparación entre ambos pintores ha sido frecuente, alentada artificialmente por el carácter [+]
Nació en el seno de una familia de artistas y su padre, David Teniers, el Viejo, fue su primer maestro; de hecho, en los textos, se le conoce como David Teniers II. Ingresa en la guilda de San Lucas e [+]
Pintor y arquitecto, Solimena, que había iniciado estudios humanísticos, vio determinada su carrera por la profesión de su padre, el pintor Angelo Solimena. Comenzó como ayudante de éste, pero la verd [+]
Pese a la fama y el reconocimiento de los que llegó a gozar en vida, que le llevaron a alcanzar los codiciados títulos de pintor del rey y pintor de cámara, la figura de Francisco Ignacio Ruiz de la I [+]