[+]
El aragonés Carlos Casanova, nacido en Ejea de los Caballeros hacia 1700, se formó en Zaragoza en el taller de Francisco Zudanel y Luna, platero y grabador, y posiblemente también en la academia de di [+]
Documentado en Bruselas, entre 1677 y 1700.Perteneciente a una saga de tapiceros bruselenses.Dirigió la manufactura familiar en el último tercio del siglo XVII.Nombrado decano de la corporación de tap [+]
Artista que trabajó en Italia y en Paris. [+]
Pintor, grabador y anticuario italiano. [+]
Trató asuntos de carácter religioso y alegórico, y realizó ocasionalmente retratos. Sabemos que estudió después de 1700 con Bartolomeo Guidobono. En su ciudad natal está documentado que, entre 1711 y [+]
Trabaja en Parma hacia 1700. Son escasos los datos biográficos seguros de Sebastiano Zamboni. Campori en el siglo XIX, en su recopilación sobre los artistas del territorio parmense, le dice nacido en [+]
Nacido en Bolonia en 1668, era hijo de Giovanni Maria Viani y discípulo suyo, a través de quien le lleva el estilo reniano y el conocimiento de las obras de Simone Cantarini, superando la pintura de s [+]
Gian Antonio Pellegrini (Venecia 1675-1741)Discípulo de Paolo Pagani, Pellegrini viajó con su maestro, siendo aún muy joven, por Europa, visitando y trabajando en diversas cortes alemanas y en Viena ( [+]
Pintor austriaco. Se ignora todo sobre la formación de este artista, marcada sin duda por su profunda admiración hacia el danés Eberhard Kéilhau. Cipper se trasladó pronto a Italia, conociéndose obras [+]
La figura de Andrea Procaccini tiene para España una significación especial, ya que fue Pintor de Cámara de Felipe V y gracias a él llegaron a España valiosas colecciones artísticas, como la de pintur [+]
Galeotti destaca por su actividad de fresquista y sus obras se extienden por Italia, ya que es el paradigma del artista viajero del siglo XVIII. Formado en Florencia, su ciudad natal, en el taller de [+]
Nacido de padre italiano, estudió Gramática, Teología y Filosofía en Valencia, a la par que se inició en la pintura. Después de 1679 pasó a Roma, donde fue discípulo de Carlo Maratta y llegó a obtener [+]
Activo entre 1683 y 1703(?), murió, según las fuentes consultadas hacia 1710, aunque esta fecha no está confirmada. Es uno de los compagnons relacionados entre los plateros que enseñan en el hospital [+]
Discípulo en Milán de Scaramuccia, Lanzani era ya en 1669 académico de la Ambrosiana. En 1691 marchó a Roma donde estudia por unos años con Carlo Maratti, máximo exponente de la tradición clasicista. [+]
Discípulo de Alonso Cano y cercano a Juan Bautista Martínez del Mazo, se especializó en la pintura de paisajes con pequeñas escenas de asunto mitológico, reflejando en ella las influencias de los esti [+]
Se cree que inició su formación en el taller de su padre, el pintor de historia Paulus Joostenz. Wouwerman (+ 1642), de quien hasta la fecha no ha sido identificada obra alguna.Según Cornelis de Bie, [+]
Nacido en Bolonia en 1636, Viani fue discípulo en su ciudad natal de Flaminio Torri, a través de quien le llega la influencia reniana que se advierte en sus obras, aunque es evidente, como lo será más [+]