[+]
[+]
[+]
Pintor flamenco.Discípulo de Peeter Boel. [+]
Miembro de una familia de artistas, su padre, Israël Silvestre el Joven, fue su primer maestro. No obstante, también recibió las enseñanzas de Charles Le Brun y de Bon Boulogne. Completó su formación [+]
Gian Antonio Pellegrini (Venecia 1675-1741)Discípulo de Paolo Pagani, Pellegrini viajó con su maestro, siendo aún muy joven, por Europa, visitando y trabajando en diversas cortes alemanas y en Viena ( [+]
Maestro de J. Reynolds, fue uno de los retratistas más buscados por la aristocracia londinense del siglo XVIII, que representa a sus protagonistas en composiciones solemnes y evocadoras de la gran tra [+]
Nacido en Milán de padres genoveses, Tavella comenzó sus estudios con Giuseppe Merati y pasó pronto, en 1681, al taller del paisajista alemán Grevenbroech, con quien permaneció hasta 1688. Viajó luego [+]
Hermano de Giuseppe Torelli, músico de renombre, Felice estudió primeramente en Verona en el taller de Sante Prunati. Entre 1684 y 1686, el joven se trasladó a Bolonia, siguiendo a su hermano músico, [+]
Hijo de un patricio veneciano, sabemos que se formó en el taller de Tiziano, para más tarde asociarse a Veronés, del que utilizaba habitualmente los diseños para sus propias composiciones. Son dos las [+]
Escultor francés que después de pasar unos años trabajando en París en el entorno de Versalles apareció en Roma, donde enseguida se introdujo en la colonia de artistas procedentes de su país y recibió [+]
Arquitecto, escultor y dibujante español. Perteneción a una amplia saga de ensambladores de origen catalán; su abuelo paterno, Josep Xurriguera, natural de Barcelona, fue entallador; nietastro de otro [+]
Zincke comenzó trabajando en el taller de orfebrería de su padre para pasar después al del pintor Heinrich Christhop Fehling (1654-1725). Se trasladó a Inglaterra entre 1704 y 1706 y comenzó a frecuen [+]
Van Wittel, conocido también como Vanvitelli y apodado "Gaspare degli Occhiali", es considerado el fundador de la pintura de vistas urbanas del settecento, conocidas en Italia como vedute. Vanvitelli [+]
Se convirtió en el maestro más reconocido del Nápoles de los años centrales del siglo XVII, a la vez que su pintura nutrió a numerosos discípulos y seguidores. Sus primeros biógrafos señalan su formac [+]
En 1681 se trasladó a París e ingresó en la Academia Real de Pintura y Escultura, donde ganó un viaje a Roma que finalmente no realizó. Se inició en el retrato de la burguesía y a partir de 1688 llegó [+]
Es conocido como "Cavalier Calabrese" por su procedencia y posterior nombramiento como caballero de la Orden de Malta. Después de su paso por Nápoles llegó a Roma a comienzos de la década de 1630 junt [+]
Pintor y tratadista español, formado inicialmente en Córdoba bajo la dirección de Juan de Valdés Leal al mismo tiempo que estudiaba humanidades. Con la protección de Juan de Alfaro, discípulo de Veláz [+]