Activo entre 1683 y 1703(?), murió, según las fuentes consultadas hacia 1710, aunque esta fecha no está confirmada. Es uno de los compagnons relacionados entre los plateros que enseñan en el hospital [+]
Gérard Audran (Lyon, 1640- París, 1703), grabador, hijo del diseñador y grabador Claude I Audran (o Claude Audran el viejo). Tomado de: E. Benezit, Dictionnaire, París: Gründ, v. I, p. 316. [+]
Francesco Monti (Bolonia 1685-Brescia 1768)Los primeros años de su formación artística transcurrieron en el taller de Sigismondo Caula, en Módena, y más tarde, a partir de 1703, en el de Giovan Giosef [+]
Alessandro, también llamado "Il Lissandrino", estudió con su padre, Stefano Magnasco. A la muerte de éste, se trasladó a Milán, donde ingresó en el taller del pintor veneciano Filippo Abbiati. A parti [+]
Pintor, arquitecto y escenografo, Pozzo entró en la Compañía de Jesús en 1665. Viajó por varias ciudades italianas, realizando encargos decorativos para las iglesias de su Orden, en Génova, Venecia y [+]
Pese a la fama y el reconocimiento de los que llegó a gozar en vida, que le llevaron a alcanzar los codiciados títulos de pintor del rey y pintor de cámara, la figura de Francisco Ignacio Ruiz de la I [+]
Trató asuntos de carácter religioso y alegórico, y realizó ocasionalmente retratos. Sabemos que estudió después de 1700 con Bartolomeo Guidobono. En su ciudad natal está documentado que, entre 1711 y [+]
Nació en Made, cerca de Dordrecht, en 1643, en el seno de una familia de clérigos protestantes. Su padre, Cornelis Schalcken, era el propietario de la canonjía de Made, y su madre, Alletta Lydius, era [+]
Se formó en el taller de Francisco Rizi con quien colaboró en las decoraciones de las fiestas del Palacio del Buen Retiro. En 1685 continuó trabajando con Isidoro Arredondo y Antonio Palomino. En 1691 [+]
Estudió primero en el taller de su padre, el pintor Antoine Ranc, y en 1697 marchó a París, donde completó su formación con Hyacinthe Rigaud, y después se convirtió en su colaborador. En 1703 ingresó [+]
Domenico Piola (Génova 1627-1703)Domenico Piola fue el pintor más popular de la segunda mitad del siglo XVII en Génova y la figura más destacada de una dinastía de pintores que prolongaron su estilo h [+]
Activo en 1679 y muerto en 1716, fue autor de importante mobiliario y bronces para el palacio y jardines de Versalles, además trabajó para la decoración de Marly, residencia del Delfín. Realizó otros [+]
Nacido en Bolonia en 1675, Guidi fue discípulo del pintor ''quadraturista'' Antonio Rolli. Especializado en esta faceta de la pintura boloñesa, creada por Mitelli y Colonna, Guidi se convierte en uno [+]
Artista de fecunda producción pictórica al óleo y, sobre todo, al fresco, considerado el máximo representante de la pintura rococó en la Roma de la primera mitad del siglo XVIII y cuya obra ha sido pu [+]
Pintor y grabador, fue discípulo en Brescia de Ottavio Amigoni y, en Milán, durante cinco años, de Giovanni Battista Discepoli. La obra de Ghitti, poco estudiada, estuvo destinada casi exclusivamente [+]
Pintor y grabador español. Se formó primero en su pueblo natal, con Nicolás de Villacis y Mateo Gilarte. Aconsejado por su primer maestro, viajó en la década de 1660 a Roma para conocer la pintura bar [+]
Alumno primero de su padre y, posteriormente, de François Lemoine, Boucher trabajó también en el estudio del grabador Jean-François Cars y después para Jean de Jullienne, grabando una gran parte de la [+]
Baldi comienza su formacion artística en el taller de un pintor y grabador de segundo orden, Francesco Leoncini, pero abandona pronto su ciudad natal y ya en Roma entra, hacia 1647, en el taller de Pi [+]