Trató asuntos de carácter religioso y alegórico, y realizó ocasionalmente retratos. Sabemos que estudió después de 1700 con Bartolomeo Guidobono. En su ciudad natal está documentado que, entre 1711 y [+]
En su ciudad natal recibió su primera formación como escenógrafo y pintor de perspectivas fingidas en el entorno de Francesco Galli-Bibiena, Giuseppe Natali o Giovanni Ghisolfi. En 1711 se mudó a Roma [+]
Alessandro, también llamado "Il Lissandrino", estudió con su padre, Stefano Magnasco. A la muerte de éste, se trasladó a Milán, donde ingresó en el taller del pintor veneciano Filippo Abbiati. A parti [+]
Vivió en Madrid como pintor de Doña Mariana de Neoburgo desde junio de 1694. Realizó el retablo de Leganés.Su autorretrato corresponde a la obra P003043 del Museo del Prado. [+]
Claro exponente de la escuela pictórica boloñesa, Boni fue discípulo de Marcantonio Franceschini, pero recibió influencias de otros artistas boloñeses de principios del siglo XVIII, como Cignani o Cre [+]
Pintor nacido en Alemania, formado en Francia entre otros con François de Troy y afincado en Inglaterra desde 1681. En 1698 realiza un viaje a España a petición de Alexander Stanhope, embajador britán [+]
Giovanni Battista Piazzetta (Venecia 1683-1754)Hijo del escultor y entallador Giacomo Piazzetta, el joven tuvo sus primeras enseñanzas artísticas de pintores del último barroco seiscentista, como Anto [+]
Es uno de los creadores por antonomasia del rococó veneciano, que trabajó en Alemania, Inglaterra y España. Realizó retratos, pero su fama se debe a sus composiciones de asuntos sagrados, históricos y [+]
Filósofo y teólogo, fue abad del Monasterio de Gala, donde realizó sus primeros estudios. Impartió Filosofía en París. Fue miembro y maestro de la Academia de Londres. Sería llamado a España por Isabe [+]
Discípulo en su ciudad natal de Simone Brentana,Marcuola sale pronto del ámbito puramente provinciano de la Verona de principios del S. XVIII y aparece ya en sus obras juveniles ligado a la cultura ar [+]
Discípulo, en Madrid, de Houasse entre 1726-30, paso a sus expensas a París, Roma y Nápoles, completando allí su educación. A su vuelta en 1737 entra en contacto con el medio cortesano, trabaja para P [+]
Escultor español que, tras inicios en Santiago de Compostela y Sevilla, pasó a Roma en 1733, pensionado por Felipe V. Premiado por la Academia de San Lucas y celebrado entre los romanos de su tiempo, [+]
Nacido en Bolonia en 1668, era hijo de Giovanni Maria Viani y discípulo suyo, a través de quien le lleva el estilo reniano y el conocimiento de las obras de Simone Cantarini, superando la pintura de s [+]
Artista que trabajó en Edo, quizá procedía de una familia feudal del clan Hojo. En 1744 contrajo matrimonio en una casa de huéspedes que dirigía él mismo a partir de 1757 terminando así su carrera art [+]
Asentado en Madrid desde 1646, se formó primero con su tío, Tomás Torrino, y a partir de 1657 entró en contacto con Francisco de Herrera el Mozo, quien le enseñó la técnica y el estilo característicos [+]
Se formó en el taller de Francisco Rizi con quien colaboró en las decoraciones de las fiestas del Palacio del Buen Retiro. En 1685 continuó trabajando con Isidoro Arredondo y Antonio Palomino. En 1691 [+]
Pintor español que marca la transición del hispano-flamenco al primer Renacimiento en Valencia. Al no haberse conservado ninguna obra firmada ni documentada de su mano, se le designa con un nombre con [+]
Nacido en Bolonia en 1648, comienza su formación pictórica en el taller de Giovanni Maria Galli, pero tres años más tarde, muerto su maestro, entra en el de Carlo Cignani, cuya influencia será decisiv [+]