[+]
Fue Locatelli uno de los más notables representantes del paisajismo romano de la primera mitad del siglo XVIII, tan diverso de las obras venecianas contemporáneas del mismo género. Poco se sabe aún ah [+]
Sobrino y discípulo de Sebastiano Ricci, Marco colaboró con su tío en numerosas ocasiones, desde la temprana fecha de 1706 en Florencia. Debió de viajar, aún joven, a Roma y a Milán, ciudad esta últim [+]
Discípulo de un pintor secundario de su país, Giulio Quaglio, la verdadera formación de Carlone, prolífico decorador y fresquista, hay que situarla dentro de su conocimiento y admiración por los grand [+]
Educado en Sevilla con Domingo Marínez, las palabras y ejemplos del portugués Francisco Vieira le movieron a partir para Italia en 1733. En roma estudió con Conca y llego a obtener (1739) un premio en [+]
En su ciudad natal, lejos del mundo cortesano y de sus inspiraciones clasicistas barrocas a la italiana, se inclinó hacia el ambiente natural de la región: la estética flamenca y holandesa, plena de i [+]
Sebastiano Ricci fue el verdadero renovador de la pintura veneciana entre el siglo XVII y el XVIII. Discípulo de Sebastiano Mazzoni, Ricci viajó profusamente en sus años juveniles. Está documentado e [+]
Se formó en el taller de Francisco Rizi con quien colaboró en las decoraciones de las fiestas del Palacio del Buen Retiro. En 1685 continuó trabajando con Isidoro Arredondo y Antonio Palomino. En 1691 [+]
Discípulo en Roma de su padre, Pietro del Pò, palermitano establecido en la capital y representante del más puro clasicismo seiscentesco, Giacomo se estableció en Nápoles hacia 1683, habiendo sido ele [+]
Pintor y tratadista español, formado inicialmente en Córdoba bajo la dirección de Juan de Valdés Leal al mismo tiempo que estudiaba humanidades. Con la protección de Juan de Alfaro, discípulo de Veláz [+]
Crescenzio Onofri (Roma 1632?-Florencia después de 1712)Según Nicola Pio, Onofri nació en Roma hacia 1632, aunque posiblemente hay que situar su fecha de nacimiento en torno a 1650, ya que en 1675 apa [+]
Escultor francés que después de pasar unos años trabajando en París en el entorno de Versalles apareció en Roma, donde enseguida se introdujo en la colonia de artistas procedentes de su país y recibió [+]
Miguel Jacinto fue el fundador de una familia de artistas a la que perteneció su hermano menor, Francisco Antonio, miniaturista, y el hijo de éste, Luis, el pintor de bodegones más importante del sigl [+]
Escultor español. Trabajó en varias de las obras vinculadas a la Corte; intervino en el sepulcro de la reina doña Bárbara en el coro de las Salesas Reales de Madrid, donde ejecutó la medalla con su re [+]
Discípulo en Milán de Scaramuccia, Lanzani era ya en 1669 académico de la Ambrosiana. En 1691 marchó a Roma donde estudia por unos años con Carlo Maratti, máximo exponente de la tradición clasicista. [+]
Miembro de una conocida familia de artistas venecianos, Francesco era hermano de Gian Antonio Guardi, pintor de composiciones religiosas y profanas, con un floreciente taller. Francesco fue discípulo [+]
Nacido en Pistoia en 1638, Garzi llega muy joven a Roma, donde comienza su actividad artística en el taller de Andrea Sacchi. A la muerte de su maestro, Garzi trabaja en ocaiones en colaboración con C [+]
Llamado 'LO SPAGNOLO'. Discípulo de Domenico Maria Canuti y de Carlo Cignani, cuando éste, en 1686, abandona Bolonia, Crespi establece un taller independiente junto a su condiscípulo Giovan Antonio Bu [+]