Hijo de un modesto pintor de arquitecturas fingidas o 'quadrature', Creti se estableció muy joven en Bolonia. Estudió primero con un artista menor, Giorgio Raparini, para pasar poco después al taller [+]
Tiepolo fue famoso en toda Europa como fresquista sin rival y espléndido dibujante. Tuvo por primer maestro a Gregorio Lazzarini, que alentaba a sus discípulos a estudiar el arte veneciano del siglo X [+]
Nacido en Bolonia en 1648, comienza su formación pictórica en el taller de Giovanni Maria Galli, pero tres años más tarde, muerto su maestro, entra en el de Carlo Cignani, cuya influencia será decisiv [+]
Es uno de los creadores por antonomasia del rococó veneciano, que trabajó en Alemania, Inglaterra y España. Realizó retratos, pero su fama se debe a sus composiciones de asuntos sagrados, históricos y [+]
Discípulo en sus primeros años de P. Torri, su verdadera formación, sin embargo, fue en el taller de Amiconi, quien dio el impulso definitivo a su arte, amable y decorativo, de una gran sensibilidad p [+]
Fue discípulo en Roma de Andrea Procaccini, uno de los director segidores de Carlo Maratti, y más tarde de éste, en su vejez, ya que el joven pintor deseaba conocer directamente los presupuestos artís [+]
Galeotti destaca por su actividad de fresquista y sus obras se extienden por Italia, ya que es el paradigma del artista viajero del siglo XVIII. Formado en Florencia, su ciudad natal, en el taller de [+]
Pintor italiano. Es, junto con Giambattista Tiepolo y Giovanni Battista Piazzetta, el artista más representativo del rococó veneciano en el campo de la pintura de asuntos inspirados en la literatura c [+]
Se formó en Florencia, como alumno de Giovanni Battista Foggini y de Ercole Ferrata. Allí realizó una de las esculturas en el sepulcro de la capilla de los Feroni, en la iglesia de la Anunciación, e i [+]
Pintor italiano. Se formó con el pintor Francesco Solimena, del que heredó el gusto por las composiciones dinámicas y teatrales, repletas de personajes en diversas actitudes. Prueba de ello es la obr [+]