Grabador y pintor español. Se forma con su tío Luis, escultor, en las clases de escultura y dibujo de la Junta Preparatoria de la Academia de San Fernando. Fundada en 1744, pero inaugurada oficialment [+]
Pintor, diseñador y dibujante español, hermano menor de Francisco y del cartujo Manuel, recibió las primeras enseñanzas pictóricas en los talleres de Juan Andrés Merklein y José Luzán Martínez. En 176 [+]
Discípulo, en Madrid, de Houasse entre 1726-30, paso a sus expensas a París, Roma y Nápoles, completando allí su educación. A su vuelta en 1737 entra en contacto con el medio cortesano, trabaja para P [+]
Comenzó su aprendizaje en el dibujo y la pintura junto a su padre pasando después al estudio de Piat-Joseph Sauvage (1744-1818), pintor de Luis XVI y del príncipe de Condé. En la Academia de Tournai o [+]
Pertenece a una generación de pintores a caballo entre la tradición barroca española y la influencia de los maestros franceses e italianos traídos por Felipe V a la corte madrileña. Se forma con su tí [+]
Se formó en Madrid bajo la dirección de Jerónimo Antonio Ezquerra y de Miguel Jacinto Meléndez. Su primer trabajo, según Ceán, fue la realización de dos cuadros, San Agustín conjurando una plaga de la [+]
Pintor y tratadista alemán, el más destacado del primer neoclasicismo, comenzó su formación artística en Dresde bajo la severa dirección de su padre, Ismael Mengs, pintor de la corte sajona. Entre 174 [+]
[+]
Escultor y grabador español. Se forma en Salamanca con José de Larra, sobrino de Juan de Churriguera. Entre 1726 y 1731 colabora con Larra y otros escultores en la sillería del coro de la catedral de [+]
Pintor, quizá madrileño, nacido hacia 1710. Discípulo de Houasse en Madrid, es uno de los primeros artistas que se benefician de la política borbónica de pensiones para Italia. En 1730, juntamente con [+]
Escultor español. Padre de los arquitectos Diego y Juan de Villanueva. Inicia su formación con Antonio de Borja, viaja a Madrid y entra en el taller de Pedro Alonso de los Ríos. Ostenta el título de e [+]
Escultor español cuya producción conocida se enmarca en los años 1744-1753. Se llamaba Gómez de los Helgueros, así firmaba al principio pero dejó de usar el apellido de su padre.De familia probablemen [+]