[+]
[+]
[+]
Pintor y restaurador español. [+]
Pintor español, hermano de los también pintores Luis y Alejandro. Estudió dibujo en la Junta Preparatoria de la Academia de San Fernando y consiguió en 1746 una pensión para completar su formación en [+]
Su origen se debe a los dos obreros catalanes Ventura Sit y Carlos Sac, maestros vidrieros de la fábrica de Goyeneche, en Nuevo Baztan, que decidieron instalar unos hornos en la Granja de San Ildefons [+]
Hijo de un escultor, se tienen noticias de su formación en Amberes con Frans Floris. Vivió una vida errante, en buena medida forzado por los problemas derivados de las luchas religiosas que recorrían [+]
Miembro de una numerosa familia de artistas, es hijo del escultor barroco Pablo, y hermano mayor de Antonio y Alejandro. Educado en Madrid, con el italiano Giacomo Bonavia, realiza desde 1737 y en com [+]
Artista que nace en Alcora el 23 de diciembre de 1746, hijo de Vicente Ferrer y María Miñana [La personalidad de este artista es todavía poco conocida y no está falta de numerosos interrogantes. El ma [+]
Hijo de un arquitecto, aprendió con su padre los primeros rudimentos del dibujo, quien le envió en fecha muy temprana a estudiar a Venecia. Allí fue discípulo de Antonio Zanchi y de Giuseppe Heintz, a [+]
Tiepolo fue famoso en toda Europa como fresquista sin rival y espléndido dibujante. Tuvo por primer maestro a Gregorio Lazzarini, que alentaba a sus discípulos a estudiar el arte veneciano del siglo X [+]
Su primera formación la realizó junto a Cesare Corte y Pietro Sorri. En 1598 entró a formar parte de la comunidad capuchina de San Bernabé de Génova y permaneció allí hasta 1610. En 1630 se le comunic [+]
Escultor español. Según explica Ceán Bermúdez, sus habilidades en la escultura fueron descubiertas por un canónigo segoviano que llevó al muchacho a Madrid para introducirlo en el taller de Juan Anton [+]
Conocido también como Joseph Díaz, estudió como alumno de la Real Academia. Participó en el concurso de 1766, y obtuvo el primer premio de segunda clase en el de 1769, tras presentar un relieve en bar [+]
Al igual que Luis Meléndez, Paret es otro gran artista que vivió casi fuera de los encargos oficiales, alejado de la Corte gran parte de su vida creativa por causa de distintos motivos y desaprovechad [+]
Juan de Pareja, pintor español. Aparte de su obra como pintor, Pareja es fundamentalmente recordado por el soberbio retrato que de él realizó su maestro Velázquez durante su segundo viaje a Italia. El [+]
Alessandro Varotari Padovanino (Padua 1588-Venecia 1649) Pintor italiano. Hijo del también pintor Dario Varotari -discípulo del Veronés., es en el ámbito familiar donde recibe su primera educación art [+]
Uno de los más importantes imagineros de Málaga, continuador de Pedro de Mena, a quien se le atribuyeron obras que hoy se sabe que son de Ortiz. Probablemente formado en el taller de Miguel de Zayas, [+]