John Carter (Londres, 1748-1817). Dibujante de arquitectura. Escuela inglesa.Bénézit, Dictionnaire, 1976, v. 2, p.565 [+]
Junto a su hijo (1748-1795), del mismo nombre, en la localidad de Burslem, fueron grandes innovadores en la producción de cerámica. Su producción cuenta entre las mejores de su época. Trabajaron el gr [+]
Pintor español, hermano de los también pintores Luis y Alejandro. Estudió dibujo en la Junta Preparatoria de la Academia de San Fernando y consiguió en 1746 una pensión para completar su formación en [+]
Conocido, fundamentelmente, como grabador, el catálogo de sus obras supera las 2.500 estampas. Se formó en la florentina Academia de Bellas Artes, pero se trasladó aún joven a Venecia, en 1748, entran [+]
Hijo de Francisco Álvarez, arquitecto y obrero menor de la catedral salmantina, aprendió con Simón Gabilán Tomé de 1735 a 1737 y con Alejandro Carnicero de 1738 a 1743. Se trasladó a Madrid en 1748 y [+]
Discípulo de Nunzio Ferrajoli y A. M. Cavazzoni, Minozzi fue un paisajista famoso. Completó su formación artística con viajes a Florencia y Venecia entre 1734 y 1739 y a Roma entre 1739 y 1741. En 173 [+]
Kuntz es claro ejemplo de los artistas extranjeros que vivieron en Roma en el siglo XVIII y cuya personalidad estuvo absolutamente marcada y definida por la pintura italiana, romana sobre todo, contem [+]
Hijo del grabador Jean-Charles Flipart debió formarse junto a él. Todavía muy joven conoció a Amiconi en París y esto tal vez le animó a ir a Italia. En los años cuarenta se encuentra trabajando en el [+]
Fue Bigari una de las figuras más importantes de la pintura del Settecento boloñés. Su formación primera como estucador y escenógrafo le llevó a un perfecto dominio de la perspectiva y la decoración, [+]
Marco dal Pino , llamado Marco da Siena (Costa dal Pino h.1525 - Nápoles 1587)Pintor italiano. Se formó en Siena con Domenico Beccafumi. En 1543 ya se encontraba en Roma, donde colaboró en sucesivos t [+]
Los comienzos de esta fábrica de porcelana inglesa, hacia 1744, son bastante confusos, pero en 1749 ya estaba trabajando una pasta tierna con un elevado porcentaje de fósforo en su composición. Al año [+]
La fábrica fue construida en 1748 por el barón Jean Louis de Bayerlé. En un primer momento fue la baronesa de Bayerlé la directora del taller de decoración, creando modelos y decorando personalmente [+]
Hermano de Giuseppe Torelli, músico de renombre, Felice estudió primeramente en Verona en el taller de Sante Prunati. Entre 1684 y 1686, el joven se trasladó a Bolonia, siguiendo a su hermano músico, [+]
Escultor boloñés de la segunda mitad del siglo XVIII y figura descubierta para la historia del arte en los últimos años, Giacomo Rossi fue discípulo de Filippo Scandellari, asimismo escultor de fama e [+]
Ribera es, por delante de José de Madrazo y del alicantino José Aparicio (1770-1838), el mejor y más facultado pintor neoclásico español, aunque su fama ha quedado algo oscurecida por la proyección de [+]
Pintor y escultor español. Hijo de Ignacio Pinazo Camarlench, nació en Italia mientras su padre disfrutaba de una pensión y a los dos años regresó a Valencia con su famila. Inicó su formación en el ta [+]
Stefano Orlandi (Bolonia 1681-1760)La primera formación de Orlandi en el taller de su padre, Odoadro Orlandi, fue como decorador de estucos, pero pronto decide su dedicación a la pintura de escenograf [+]
Fundador de una estirpe de artistas que protagonizaron brillantemente todo el siglo XIX español, el pintor montañés José de Madrazo y Agudo es uno de los grandes nombres del Neoclasicismo en España. S [+]