Giacomo Bossi (Roma, 1750 - ?, 1804) [+]
[+]
[+]
Morales y Marín, J. L., Pintura en España (1750-1808), Cátedra, D.L., Madrid 1994, pág. 242 [+]
Pintor, grabador e ilustrador español. Hijo de un modesto pintor del mismo nombre, en 1750 se trasladó a Madrid para ingresar en el estudio de dibujo del escultor Felipe de Castro y posteriormente lo [+]
Sobre la personalidad del miniaturista que firmó sus trabajos como «Lefévre», ejecutados entre 1750 y 1776, hay muchas dudas.Se sabe que en París, a comienzos de la década de los cincuenta, trabajó un [+]
Grabador en lámina y en hueco de origen sevillano de la segunda mitad del siglo XVIII. Entró como meritorio en la Real Casa de Moneda de Sevilla en 1750 y durante cinco años estuvo junto al grabador p [+]
Hijo de Giambattista y hermano menor de Giandomenico, Lorenzo se formó en el taller del padre, colaborando con él por primera vez en los frescos de la Residencia Episcopal de Würzburg entre 1750 y 175 [+]
Discípulo en Roma de Francesco Mancini, uno de los seguidores del clasicismo marattiano, Lappicola no fue artista de fama, aunque alcanzara uno de los premios de la Academia de San Lucas en 1750, de l [+]
Arquitecto neoclásico, nacido en el Olmo Viejo en 1750 y muerto en Murcia en 1810. Educado en la Academia de San Fernando, aparece en Murcia en 1785 encargándose de todo tipo de obras, tanto de caráct [+]
Discípulo en Venecia de Giambattista Tiepolo, desde los primeros años del decenio de 1740, Lorenzi había estudiado en su ciudad natal en el taller de Matteo Brida. En Venecia, según su biógrafo Zannan [+]
Fue seguramente la primera que se fundó en Gran Bretaña, en el año 1745 o quizás antes. Al principio creó una porcelana parecida a las pastas francesas de la época y pronto sus productos la colocaron [+]
Discípulo de Nunzio Ferrajoli y A. M. Cavazzoni, Minozzi fue un paisajista famoso. Completó su formación artística con viajes a Florencia y Venecia entre 1734 y 1739 y a Roma entre 1739 y 1741. En 173 [+]
Dupra, Giorgio Domenico (Turín, 1689-1770). Pintor italiano. Retratista cortesano que destacó por una larga trayectoria que le llevaría a ser reclamado por diversas dinastías de la nobleza y realeza e [+]
Llamado 'el anconitano'. Nacido en Ancona, en las Marcas, Bertuzzi llego a Bolonia muy joven, para entrar en el taller de Vittorio Bigari, del que fue el mejor discípulo, aunque no llegó a alcanzar la [+]
Hijo de Francisco Álvarez, arquitecto y obrero menor de la catedral salmantina, aprendió con Simón Gabilán Tomé de 1735 a 1737 y con Alejandro Carnicero de 1738 a 1743. Se trasladó a Madrid en 1748 y [+]
Muy relacionado con Segovia, de donde era su padre, muchos lo consideran segoviano, aunque él mismo firma en su Memorial, en 1768, que es “natural de Medina de Rioseco” (documento en que firma Adeva), [+]
Pintor italiano. Estudió con Jan Frans van Bloemen (1662-1749), Angelo Maria Costa (1670-1721) y con Gabriele Ricciardelli (activo entre 1741-1777). Entre 1737 y 1739 estuvo dedicado a la decoración d [+]