[+]
[+]
Philippe Trière, burilista francés, nació en 1756, murió hacia 1815.Usado por: Philippe Trière y Philippe Trierre (Tomado de VIAF: http://viaf.org/viaf/49341962). [+]
Después de la muerte de Sir Henry Raeburn (1756-1823), fue estimado como el más importante retratista escocés. Hijo de un capitán de la marina real británica. Estudió en la Academia de Edimburgo. Fue [+]
También conocido como Lavreince, fue hijo y discípulo del miniaturista sueco Niklas Lafrensen el Viejo (1698-1756). Se trasladó a París hacia 1765 donde, con la ayuda de Alexander Roslin, entró en con [+]
Seguramente estudió con Francesco Tomasello, discípulo de Francesco Solimena. Fue pintor de la Real Fábrica de Porcelana de Capodimonte desde 1756, y se trasladó a España en 1759 para trabajar en la d [+]
Uno de los más importantes imagineros de Málaga, continuador de Pedro de Mena, a quien se le atribuyeron obras que hoy se sabe que son de Ortiz. Probablemente formado en el taller de Miguel de Zayas, [+]
Pintor francés. Faltan datos de la primera etapa y de la formación de este pintor especializado en cuadros de historia y asuntos religiosos. Probablemente se formó en la periferia de París. Está docum [+]
Editor de estampas alemán. Activo en Augsburgo hacia 1740 (Tomado de: Union List of Artist Names® Online (20/5/2015) y de la información de la estampa G00356 del Museo del Prado) [+]
Escultor español. Poco se conoce de la biografía de este artista murciano que, en ocasiones, ha sido confundido con su sobrino el también escultor José Martínez Reyna. Fue uno de los primeros alumnos [+]
Discípulo, en Madrid, de Houasse entre 1726-30, paso a sus expensas a París, Roma y Nápoles, completando allí su educación. A su vuelta en 1737 entra en contacto con el medio cortesano, trabaja para P [+]
Dibujante, miniaturista, dibujante, pintor y grabador que empleó el fisionotrazo. A partir de 1787 hasta 1789 trabajó en colaboración con Gilles Louis Chrétien (1754-1811).Direcciones: Rue Croix des p [+]
La Manufacture Nationale de Sèvres es una de las principales fábricas de porcelana europea. De orígenes modestos, la fábrica de porcelana de Sèvres obtuvo en 1745 un privilegio para hacer porcelana a [+]
La primera referencia documental data de 1752, a la edad de 24 años, y está relacionada con la real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Antes de su llegada a Madrid, estudió con escultores como [+]
Kuntz es claro ejemplo de los artistas extranjeros que vivieron en Roma en el siglo XVIII y cuya personalidad estuvo absolutamente marcada y definida por la pintura italiana, romana sobre todo, contem [+]
Drouais, François-Hubert (París, 1727-1775). Pintor francés. Hijo del pintor Hubert Drouais, con quien inicia su aprendizaje, completado con Carle van Loo, Donat Nonotte, Charles-Joseph Natoire y Fran [+]
Si bien sus primeros pasos en la pintura los dio en Florencia junto a Vincenzo Meucci, fue su llegada a Parma y la protección que le ofreció su corte ducal un hecho determinante en la dilatada trayect [+]
Nació en Barcelona en 1737 y fue alumno de la Real Academia de San Fernando en los estudios de grabado, para lo cual contó con una pensión de 150 ducados anuales. Juan Minguet, Hermenegildo Victor Uga [+]