Entre 1755 y 1757 se forma en el taller del retratista Christopher Steele, que le transmite el manejo preciso del óleo. En 1762 llega a Londres, donde trabaja, alejado de las exposiciones y pautas aca [+]
Activo en Roma y Nápoles hacia 1757 [+]
Pintor y editor italiano activo entre 1757 y después de 1805. Comerciante y editor de estampas en Roma, es habitual encontrar su nombre y dirección acompañada del año, como 1773, en numerosas reedicio [+]
Artista que trabajó en Edo, quizá procedía de una familia feudal del clan Hojo. En 1744 contrajo matrimonio en una casa de huéspedes que dirigía él mismo a partir de 1757 terminando así su carrera art [+]
Peter Paillou (hacia 1757- después de 1831)Hijo de Peter Paillou, pintor de pájaros, ingresó en la Royal Academy el 27 de febrero de 1784 y expuso regularmente entre 1786 y 1800. Está documentado en L [+]
Pintor y grabador valenciano, nacido en 1757. Discípulo de la Academia de San Carlos en Valencia y de San Fernando en Madrid, obtuvo diversos premios y en 1781 fue nombrado académico de mérito de la d [+]
Pintor y miniaturista italiano. Estudió en la Academia genovesa, ejerciendo la docencia a partir de 1751. Trabajó en diversas decoraciones de estuco en el Palacio Pallavicini y realizó en 1736 pintura [+]
Shunman era un intelectual que se dedicó principalmente a la literatura. Fue alumno de Nahiko y Shigemasa, pero está influenciado sobre todo por Kiyonaga. Su propio estilo era más bien sencillo y de c [+]
Se forma en Lyon, Montpellier y Toulouse. Recoge diversas influencias con las que conforma un estilo ecléctico y sus maestros son el franco-italiano Bonfili, los franceses Perrache y Dupont y el flame [+]
Pintor, grabador e ilustrador español. Hijo de un modesto pintor del mismo nombre, en 1750 se trasladó a Madrid para ingresar en el estudio de dibujo del escultor Felipe de Castro y posteriormente lo [+]
Pintor y escultor español, hijo del escultor Alejandro Carnicero y hermano de Gregorio, también escultor, y de Antonio, pintor y dibujante. Es discípulo de su padre y de la Junta Preparatoria para la [+]
Hijo de Pietro Luigi BossI, estuquista, Benigno siguió a su padre a Alemania, donde éste trabajó en las decoraciones de estuco del Castillo de Hubertsburg y más tarde en Nüremberg y Dresde. Aprendió d [+]
Pintor francés. Inició su formación artística en el taller de un tío suyo en Marsella. En torno a 1775 se trasladó junto con su familia a Cataluña y vivió una temporada en el monasterio de Poblet. Des [+]
Nació en Barcelona en 1737 y fue alumno de la Real Academia de San Fernando en los estudios de grabado, para lo cual contó con una pensión de 150 ducados anuales. Juan Minguet, Hermenegildo Victor Uga [+]
Documentado en Bolonia entre 1739 y 1780.Angelo Carboni, figura indudablemente secundaria en el panorama artístico boloñés del siglo XVIII es, sin embargo, artista representativo de un cierto sector d [+]
Artista toscano de origen belga, director de los cuños de la Zeca de Nápoles. En relación a la Fábrica de Porcelana de Capodimonte se dice que Carlos III, reinando en Nápoles como Carlos VII, en 1737 [+]
Nació en San Ildefonso (Segovia) en 1757. Fue alumno de Manuel Salvador Carmona en la Real Academia de San Fernando, ganando uno de los premios de dicha institución en 1784. Al igual que los otros alu [+]
Nació en Zamora el 2 de noviembre de 1731 y falleció en México el 16 de Abril de 1798. Fue hijo de Francisco Gil y Manuela Pérez, naturales de las provincias de Toledo y Zamora . Jerónimo Antonio Gil [+]