[+]
[+]
Pintor y dibujante francés. Su retrato aparece en la estampa G3305 del Museo del Prado. [+]
Grabador y estenógrafo español. Introductor de la estenografía en España, nació en Xàtiva (conocida entonces como «Colonia Nueva de San Felipe») en 1761 (según otros, en 1762), en el seno de una famil [+]
Tomás Suría fue un pintor, dibujante, grabador en lámina y medallista y una de las figuras más sobresalientes en la historia del grabado en Nueva España. Nació en Madrid en abril de 1761, hijo de Fran [+]
Hijo de Giambattista y hermano menor de Giandomenico, Lorenzo se formó en el taller del padre, colaborando con él por primera vez en los frescos de la Residencia Episcopal de Würzburg entre 1750 y 175 [+]
Escultor español. Realizó uno de los treinta y dos relieves destinados a la decoración de los pasillos del Palacio Real. El proyecto fue iniciado en época de Fernando VI e interrumpido por Carlos III [+]
Tiepolo fue famoso en toda Europa como fresquista sin rival y espléndido dibujante. Tuvo por primer maestro a Gregorio Lazzarini, que alentaba a sus discípulos a estudiar el arte veneciano del siglo X [+]
Hijo de Pedro Prieto, artesano del calzado, y Juana Martín de Rueda, nació en 1716 en Salamanca, ciudad en la que desde el 24 de Octubre de 1731 y durante seis años hizo su aprendizaje con Lorenzo de [+]
De familia humilde, Opie mostró desde niño gran aptitud para el dibujo, Fue descubierto por el médico del ducado de Cornwall. John Wolcot, que, aficionado al arte, se entusiamó con el talento natural [+]
Formado con Torcuato Ruiz del Peral primero en Priego, donde se había instalado su familia, y con quien colaboraría y tendría gran amistad, trabajó en Granada como tallista de la catedral. En Madrid, [+]
Pintor y tratadista alemán, el más destacado del primer neoclasicismo, comenzó su formación artística en Dresde bajo la severa dirección de su padre, Ismael Mengs, pintor de la corte sajona. Entre 174 [+]
Llamado "Il Padovanino". Hermano de Giuseppe Martini, fue discípulo de Giuseppe Gallani. Casó con Constanza Baldrighi, y recibió una beca de la Academia de Parma, para estudiar en la de Roma. las obra [+]
Discípulo en Venecia de Giambattista Tiepolo, desde los primeros años del decenio de 1740, Lorenzi había estudiado en su ciudad natal en el taller de Matteo Brida. En Venecia, según su biógrafo Zannan [+]
Desde que los portugueses trajeron a Europa las primeras piezas de porcelana a comienzos del siglo XVI, alfareros y químicos no cejaban en su empeño de encontrar la fórmula de la porcelana. Después de [+]
Antonio Joli, nacido en 1700 en Módena, fue, según el historiador Girolamo Tiraboschi, discípulo del pintor modenés de perspectivas Raffaelo Menia Rinaldi, y, en Roma, de Giovanni Paolo Panini, pintor [+]
Pintor español, hermano de los también pintores Luis y Alejandro. Estudió dibujo en la Junta Preparatoria de la Academia de San Fernando y consiguió en 1746 una pensión para completar su formación en [+]
Desbordes, Constant-Joseph (activo a principios del siglo XIX). Pintor, probablemente de origen francés, del que todavía se conocen pocos datos y del cual el Museo del Prado conserva una única obra, S [+]