Su formación se inició en Zaragoza en el taller del pintor de origen bohemio Juan Andrés Merklein y en las clases de dibujo de José Luzán Martínez. Obtuvo en 1758 una pensión de dos años para recibir [+]
Grabador y pintor español. Se forma con su tío Luis, escultor, en las clases de escultura y dibujo de la Junta Preparatoria de la Academia de San Fernando. Fundada en 1744, pero inaugurada oficialment [+]
De familia de artistas de origen aragonés, hijo del escultor barroco Nicolás Camarón, se educó con su padre y en Valencia, obteniendo cierto éxito y llegando a ser Académico de Mérito de la de San Fer [+]
Grabador y estenógrafo español. Introductor de la estenografía en España, nació en Xàtiva (conocida entonces como «Colonia Nueva de San Felipe») en 1761 (según otros, en 1762), en el seno de una famil [+]
Al llegar Carlos III a Madrid dejó en Nápoles el Real Laboratorio delle Pietre Dure que creó allí con artífices florentinos, y decide crear en la capital de España una nueva fábrica de mosaicos y pied [+]
Pintor y tratadista alemán, el más destacado del primer neoclasicismo, comenzó su formación artística en Dresde bajo la severa dirección de su padre, Ismael Mengs, pintor de la corte sajona. Entre 174 [+]
Hijo de Francisco Álvarez, arquitecto y obrero menor de la catedral salmantina, aprendió con Simón Gabilán Tomé de 1735 a 1737 y con Alejandro Carnicero de 1738 a 1743. Se trasladó a Madrid en 1748 y [+]
Alumno de Schaffino en Génova, pasó al servicio de Carlo Emanuele III en la corte de Turín, donde hizo estatuas para el Palacio Real.Llegó a España, recomendado por Saccheti y por mediación del marqué [+]
Nacido en Cádiz en 1762, entró como aprendiz de tallador de la Casa de Santiago de Chile el 1 de febrero de 1798 para trabajar junto al oficial de talla Manuel de Torres. En abril de 1798 falleció el [+]
El aragonés Carlos Casanova, nacido en Ejea de los Caballeros hacia 1700, se formó en Zaragoza en el taller de Francisco Zudanel y Luna, platero y grabador, y posiblemente también en la academia de di [+]
Hijo y discípulo de Francisco Jimeno, y hermano de José Vergara con el que intervino en la fundación de la Academia de Santa Bárbara, origen de la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos de Valenc [+]
Artista de fecunda producción pictórica al óleo y, sobre todo, al fresco, considerado el máximo representante de la pintura rococó en la Roma de la primera mitad del siglo XVIII y cuya obra ha sido pu [+]