Marín, Pedro. Impresor en Madrid, activo entre 1763? y 1790 (BNE) [+]
Grabador en lámina y en hueco nacido en Sevilla en el año 1747 y del que tenemos noticias hasta 1809. Viajó a Madrid en 1763 a expensas de su padre para aprender junto a Tomás Francisco Prieto el trab [+]
Escultor español que, tras inicios en Santiago de Compostela y Sevilla, pasó a Roma en 1733, pensionado por Felipe V. Premiado por la Academia de San Lucas y celebrado entre los romanos de su tiempo, [+]
Filippo Pedrini (Bolonia 1763-1856)Discípulo de su padre Domenico, recoge la lección de rebuscada elegancia de Vittorio Maria Bigari, unida a la rápida ejecución de la pintura decorativa de los Gandol [+]
Giuseppe Nogari (Venecia 1699-1766)Pintor italiano. Desarrolló su dilatada y exitosa carrera pictórica en el norte de Italia y en sus principales zonas de influencia. Si bien, entre los años 1740 y 17 [+]
Se forma en Lyon, Montpellier y Toulouse. Recoge diversas influencias con las que conforma un estilo ecléctico y sus maestros son el franco-italiano Bonfili, los franceses Perrache y Dupont y el flame [+]
Pintora suiza. Su padre, Joseph Johann Kauffmann, fue un pintor dedicado fundamentalmente al retrato. Comenzó a pintar muy joven, asistiendo en la decoración mural de algunas iglesias a su padre, con [+]
Nació en Guerra (Italia) en 1763. A los 28 años de edad fue contratado como pintor, cuando residía en Milán, al servicio del rey de España para participar en la expedición científica de las corbetas D [+]
Hijo de Pascual Zapata, pintor de abanicos llamado ''El Palmiter'', fallecido siendo todavía muy niño su hijo José. Inició éste sus estudios de dibujo con Francisco Bru. A los doce años era ya alumno [+]
Se debió iniciar en la práctica del dibujo y de la pintura muy niño, en el estudio particular de Juan Nepomuceno Cónsul y Requejo (Oviedo, 1747-1807), juez noble de la ciudad de Oviedo y emprendedor h [+]
Zincke comenzó trabajando en el taller de orfebrería de su padre para pasar después al del pintor Heinrich Christhop Fehling (1654-1725). Se trasladó a Inglaterra entre 1704 y 1706 y comenzó a frecuen [+]
Tiepolo fue famoso en toda Europa como fresquista sin rival y espléndido dibujante. Tuvo por primer maestro a Gregorio Lazzarini, que alentaba a sus discípulos a estudiar el arte veneciano del siglo X [+]
Sobrino del escultor Luis Salvador Carmona, hermano y discípulo del mejor grabador a buril español, Manuel. En la casa paterna comenzó a copiar modelos de las cartillas de dibujo al uso, y fue el últi [+]
Uno de los más importantes imagineros de Málaga, continuador de Pedro de Mena, a quien se le atribuyeron obras que hoy se sabe que son de Ortiz. Probablemente formado en el taller de Miguel de Zayas, [+]
Goya nació accidentalmente en Fuendetodos, pueblo de su familia materna. Braulio José Goya, dorador, de ascendencia vizcaína, y Gracia Lucientes, de familia campesina acomodada, residían en Zaragoza, [+]
Miembro de una numerosa familia de artistas, es hijo del escultor barroco Pablo, y hermano mayor de Antonio y Alejandro. Educado en Madrid, con el italiano Giacomo Bonavia, realiza desde 1737 y en com [+]
Zacarías Joaquín González Velázquez y Tolosa se formó dentro de la estética barroca con su padre Antonio González Velázquez y su cuñado Mariano Salvador Maella, ingresando como discípulo de la Academi [+]
Artista de fecunda producción pictórica al óleo y, sobre todo, al fresco, considerado el máximo representante de la pintura rococó en la Roma de la primera mitad del siglo XVIII y cuya obra ha sido pu [+]