[+]
Inició su formación en 1765 en la Escuela preparatoria de San Carlos, bajo la dirección del escultor Ignacio Vergara. En 1768 es pensionado para estudiar dibujo con Francisco Bayeu y grabado con Manue [+]
También conocido como Lavreince, fue hijo y discípulo del miniaturista sueco Niklas Lafrensen el Viejo (1698-1756). Se trasladó a París hacia 1765 donde, con la ayuda de Alexander Roslin, entró en con [+]
Discípulo del grabador Nicolas Delaunay. Realizó mumerosas ilustraciones de obras literarias e importantes series de estampas por medio del grabado en talla dulce, para ilustrar ediciones de las comed [+]
Pintor, diseñador y dibujante español, hermano menor de Francisco y del cartujo Manuel, recibió las primeras enseñanzas pictóricas en los talleres de Juan Andrés Merklein y José Luzán Martínez. En 176 [+]
Fue Zuccarelli uno de los más famosos paisajistas del siglo XVIII. Formado en Roma con el también paisajista Paolo Anesi, estudió la pintura de figuras con Pietro Nelli. En 1730, Zuccarelli marchó a V [+]
Pintor y grabador italiano. Académico de honor de la Academia Clementina de Bolonia desde 1762, trabajó durante una larga temporada en París, hasta trasladarse a España alrededor de 1771. En la corte [+]
Pintor y grabador valenciano, personalidad sumamente curiosa, interesante y prometedora, a quien la enfermedad mental malogró. Discípulo de Evaristo Muñoz, se aplicó al grabado y a los 21 años fue ya [+]
Pintor valenciano, hijo de Luis Planes (1745-1821). Discípulo de su padre en la Academia de San Carlos valenciana, pasó luego a la de San Fernando en Madrid, estudiando con Bayeu y Maella, llegando a [+]
Muy poco se sabe de este discreto pintor y dibujante valenciano, hijo del conserje de la Academia de San Carlos, en la cual estudió, obteniendo en 1781, 1783 y 1786 los premios correspondientes a las [+]
Escultor español. Padre de los arquitectos Diego y Juan de Villanueva. Inicia su formación con Antonio de Borja, viaja a Madrid y entra en el taller de Pedro Alonso de los Ríos. Ostenta el título de e [+]
Discípulo de Giambattista Tiepolo fue miembro del colegio de pintores de Venecia, desde 1740 a 1758, y profesor en la Academia de Pintura desde los primeros años del funcionamiento de esta institución [+]
Nació en el seno de una familia de artistas, hijo de Antoine, un próspero artesano y decorador, y a su vez padre de dos escultores, Louis-François y Joseph. El pintor recibe probablemente sus primeras [+]
Introductor del género de la pintura de ruinas en Francia. Se considera al escultor Michel-Ange Slodtz el primer profesor de Hubert. Acompañando al conde de Stainville, viajó en 1754 a Italia, donde p [+]
Nacido en Venecia, Sebastiano se formó con Giovanni Bellini y Giorgione, cuya impronta aflora en su producción temprana, fechada a partir de 1505 y sorprende por sus innovaciones compositivas e icono [+]
En su ciudad natal recibió su primera formación como escenógrafo y pintor de perspectivas fingidas en el entorno de Francesco Galli-Bibiena, Giuseppe Natali o Giovanni Ghisolfi. En 1711 se mudó a Roma [+]
Se trasladó pronto, en 1685, a la ciudad de Bruselas, siendo pupilo a partir de 1688 de Lucas Achtschellinck. Su rápido aprendizaje le llevaría a convertirse en maestro del Gremio de Pintores de Bruse [+]
Pintor y tratadista alemán, el más destacado del primer neoclasicismo, comenzó su formación artística en Dresde bajo la severa dirección de su padre, Ismael Mengs, pintor de la corte sajona. Entre 174 [+]