Lorenzo Muntaner y Upe (Roma, 1720? - Palma de Mallorca, 1768) [+]
[+]
Editor, impresor y grabador. Direcciones: 1751-c.1768: Unicorn, West Corner of Queen Street, (nº 69) Cheapside, Londres, c.1768-1804: 90, the corner of Ironmonger Lane, Cheapside, Londres 1789-1804: S [+]
Tomado de: Bénézit, Dictionaire, 1976, v. 1, p. 315 [+]
Principal figura de la escultura neoclásica junto al danés Bertel Thorwaldsen. En 1768 comienza a trabajar en el estudio de Torretti, escultor local que le introduce en el ambiente artístico veneciano [+]
De acuerdo con Raffaelo Soprani en sus "Vite de'pittori, scultori ed architetti genovesi" (1768), era hijo de un comerciante de Amberes. Está documentada su formación en el obrador del pintor Jan de W [+]
Inició su formación en 1765 en la Escuela preparatoria de San Carlos, bajo la dirección del escultor Ignacio Vergara. En 1768 es pensionado para estudiar dibujo con Francisco Bayeu y grabado con Manue [+]
Pietro Leone Bombelli (Roma, 1737- Roma, 1809), pintor de composiciones religiosas y alegóricas y grabador (Benedit, vol 2. p.501), alumno del pintor y decorador Stefano Pozzi (1699 —1768). [+]
Activo en la 2ª mitad del S. XVIII. Escultor de marfil de origen romano. Procede de una familia de artistas fundada por Esteban Pozzi (1707-1768). Era hijo de Giovanni Battista Pozzi, también dedicad [+]
Con trece años comenzó sus estudios de pintura en Stuttgart y enseguida se trasladó a Ludwigsburg para acudir al taller de Nicolas Guibal (1725-1784). Abandonó las Bellas Artes para comenzar Derecho e [+]
Hijo del pintor de retablos Agustín Esteve Torralba y de María Marqués, desciende de una familia de artistas que se remonta al siglo XV. Su formación comenzó bajo la dirección de su padre y continuó c [+]
Muy relacionado con Segovia, de donde era su padre, muchos lo consideran segoviano, aunque él mismo firma en su Memorial, en 1768, que es “natural de Medina de Rioseco” (documento en que firma Adeva), [+]
Pintor valenciano, hijo del escultor Francisco y hermano de Ignacio, escultor también, y como él figura de primer orden en la historia del arte valenciano y, especialmente, en la génesis y desarrollo [+]
Grabador en lámina y en hueco nacido en Sevilla en el año 1747 y del que tenemos noticias hasta 1809. Viajó a Madrid en 1763 a expensas de su padre para aprender junto a Tomás Francisco Prieto el trab [+]
Grabador en lámina y en hueco de origen sevillano de la segunda mitad del siglo XVIII. Entró como meritorio en la Real Casa de Moneda de Sevilla en 1750 y durante cinco años estuvo junto al grabador p [+]
Nació en Madrid en 1768 y murió en esta ciudad con anterioridad a 1816. Alumno de la Real Academia de San Fernando. Discípulo de Manuel Salvador Carmona, con el que aprendió el arte de la talla dulce [+]
Escultor boloñés de la segunda mitad del siglo XVIII y figura descubierta para la historia del arte en los últimos años, Giacomo Rossi fue discípulo de Filippo Scandellari, asimismo escultor de fama e [+]
Retratista que trabaja al óleo y, con más éxito, al pastel, técnica que estaba de moda desde la década de 1740 y que aprendió en el taller de George Knapton. En su primera etapa Cotes se muestra influ [+]