[+]
Balthasar Sigmund Setletzky (1695-1771)Grabador de ascendencia polaca, fue discípulo de Joh. Andreas Pfeffel el viejo. Graba a partir de otros artistas como Watteau, les Roos, etc. Tomado de: E. Bénéz [+]
Pintor y grabador italiano. Académico de honor de la Academia Clementina de Bolonia desde 1762, trabajó durante una larga temporada en París, hasta trasladarse a España alrededor de 1771. En la corte [+]
Se matriculó en la Academia de San Fernando en 1811, se trasladó a Toulouse en 1815 y desde allí, cuatro años más tarde, a París donde frecuentó el estudio de Antoine Jean Gros (1771-1835). Viendo sus [+]
Hijo de una familia de hugonotes franceses, se forma en Italia, estudiando en Turín, Florencia y Bolonia. En 1766 es nombrado miembro de la Academia de Bolonia. Dos años después se traslada a Roma, do [+]
Sobrino de Sebastiano Conca, Tommaso tuvo una formación napolitana en el ambito del último barroco y del rococó romano del taller de su tío. En Roma, sin embargo, entró en contacto con la corriente ne [+]
Grabador madrileño, que firma varias estampas en la década de 1770-1780. Se ha identificado -probablemente con razón- con el erudito, abate, viajero y pintor de afición, D. ANTONIO PONZ, nacido en Beg [+]
Fue Zuccarelli uno de los más famosos paisajistas del siglo XVIII. Formado en Roma con el también paisajista Paolo Anesi, estudió la pintura de figuras con Pietro Nelli. En 1730, Zuccarelli marchó a V [+]
Grabador en lámina y en hueco nacido en Sevilla en el año 1747 y del que tenemos noticias hasta 1809. Viajó a Madrid en 1763 a expensas de su padre para aprender junto a Tomás Francisco Prieto el trab [+]
Pintor y grabador en lámina y en hueco, Pedro Vicente Rodríguez nació en Valencia entre los años 1771 y 1772. Vivió en México hasta al menos 1822. Fue alumno de la Academia de San Carlos de Valencia [+]
Seguramente estudió con Francesco Tomasello, discípulo de Francesco Solimena. Fue pintor de la Real Fábrica de Porcelana de Capodimonte desde 1756, y se trasladó a España en 1759 para trabajar en la d [+]
La vida y obra de Giovanni Domenico está sin duda marcada por la influencia de su padre, Giambattista Tiepolo, el último gran representante de la tradición monumental de la pintura veneciana. Entró en [+]
Empezó a pintar marinas y vistas de puertos en sus viajes como capitán de navío mercante. Cuatro años después de realizar su último viaje en 1776, contrajo matrimonio y empezó una fecunda carrera artí [+]
Pintor español. Se formó en la Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid y estuvo pensionado en Roma para estudiar pintura de historia. Allí pintaría el cuadro Origen de la República romana [+]
Uno de los más importantes imagineros de Málaga, continuador de Pedro de Mena, a quien se le atribuyeron obras que hoy se sabe que son de Ortiz. Probablemente formado en el taller de Miguel de Zayas, [+]
La figura de Marchesi, llamado 'Il Sansone', por su estatura y fuerza, ha sido reconocida en los últimos años. Sólo uno de los biógrafos boloñeses del siglo XVIII recoge su actividad, Oretti, mientras [+]
El tercero de los grandes pintores franceses venidos a España en el siglo XVIII es Louis-Michel Van Loo, perteneciente a una familia de origen holandés, establecida en Francia que dio grandes autores [+]
Goya nació accidentalmente en Fuendetodos, pueblo de su familia materna. Braulio José Goya, dorador, de ascendencia vizcaína, y Gracia Lucientes, de familia campesina acomodada, residían en Zaragoza, [+]