[+]
Corradi, Ángel (fl. 1755-1777) Librero en la calle Carretas de Madrid. A su muerte su viuda continuó con el negocio [+]
Direcciones:Salisbury Street, Strand (1777) 52 Strand, London (1778) Newman Street (1792) 29 Newman Street, Oxford Street, London (1780-6) 2 New Road, opposite Fitzroy Square, London (1800) 51 Upper T [+]
Estudió en Venecia, desde su llegada a la ciudad en 1777, con Constantino Cedini, maestro secundario que no dejó profunda huella en la formación de su estilo. Bison refleja, por el contrario, su admir [+]
Vendedores, editores de estampas, papeleros, artistas iluminadores y fabricantes de naipes, Samuel Williams Fuller (h. 1777-1857) y Joseph Carr Fuller (h. 1782-1863) fueron socios entre 1809 en el "Te [+]
Librería de la viuda de Corradi, casada con Ángel Corradi (fl. 1755-1777), en la calle Carretas (G02528):"CARLOS DE BORBON / PRINCIPE DE ASTURIAS. // Dibujado y grabado por Juan Antonio Salvador Carmo [+]
Discípulo de la Real Academia de San Fernando en la que ingresa como alumno en 1777, y donde obtiene el primer premio de la primera clase de pintura en 1787, siendo nombrado académico de mérito en 179 [+]
Pintor italiano. Estudió con Jan Frans van Bloemen (1662-1749), Angelo Maria Costa (1670-1721) y con Gabriele Ricciardelli (activo entre 1741-1777). Entre 1737 y 1739 estuvo dedicado a la decoración d [+]
En 1772 viajó a San Petersburgo llamado por Catalina II y pasó allí algunos años, tras los cuales se trasladó a Francia. En 1777 estableció residencia en París, donde vivió durante un tiempo hasta que [+]
Zacarías Joaquín González Velázquez y Tolosa se formó dentro de la estética barroca con su padre Antonio González Velázquez y su cuñado Mariano Salvador Maella, ingresando como discípulo de la Academi [+]
Sobrino de Acisclo Antonio Palomino y Velasco, el famoso biógrafo y pintor, su tío lo llevó a Madrid y se encargó de su educación, empleándolo como colaborador en las obras de sus últimos años, e inte [+]
Miembro de la Académie desde 1733, Étienne Jeaurat tuvo una larga carrera oficial trabajando para el rey y para los Gobelinos. Hoy es más famoso por sus escenas de género o sus paisajes, aunque tambié [+]
Pintor francés de estilo neoclásico. El Museo del Prado conserva de su mano dos dibujos, uno de "Paisaje con ruinas, con el Coliseo" y otro de un "Coro de frailes", en línea con su producción de inter [+]
Pintor, actor de teatro, decorador e ilustrador español. Comenzó su formación artística junto a su padre, Ponciano Ponzano, académico de San Fernando de Madrid y escultor de cámara. Posteriormente amp [+]
Se formó en la Real Academia de París junto a Antoine Boizot. En 1764 ganó el premio de Roma, que le permitió completar su educación artística en la Academia Francesa de dicha ciudad. Viajó por Italia [+]
Pintor francés. Discípulo de Michel-Martin Drölling y de Ingres, viajó por primera vez a España, en circunstancias desconocidas, hacia 1843-1844. El cuadro que presentó en el Salón de 1844 (Danseur [+]
No tenemos muchos datos sobre su vida. Francisco Gordillo fue un grabador en hueco y en lámina nacido en la segunda mitad del siglo XVIII, probablemente en Sevilla, y que vivía en México aún en el año [+]
Se debió iniciar en la práctica del dibujo y de la pintura muy niño, en el estudio particular de Juan Nepomuceno Cónsul y Requejo (Oviedo, 1747-1807), juez noble de la ciudad de Oviedo y emprendedor h [+]