Hija del pintor y miniaturista francés Jean Auguste Eduard Liénard (1779-1848), discípulo de Jean-Baptiste Isabey y Jean-Baptiste Regnault. Vivió en París, en el 41 de la rue Meslay. Comenzó trabajand [+]
Dibujante y grabador valenciano, discípulo de su hermano Francisco. En 1779 fue director de la Escuela de Grabado de la Academia Valenciana de San Carlos y a él se deben grabados de algunos cuadros de [+]
Primogénito del pintor neoclásico Juan Antonio de Ribera (Madrid, 1779- 1860) se formó en Madrid con su padre y en la Academia de San Fernando. A principios de los años treinta era un asistente habitu [+]
Librero en la calle de Carretas de Madrid activo en 1779-1786:"Se hallará en Madrid en la Librería de D. Antonio Baylo calle de las Carretas con todas las obras del Autor: èsta como / vaya dandose al [+]
Principal figura de la escultura neoclásica junto al danés Bertel Thorwaldsen. En 1768 comienza a trabajar en el estudio de Torretti, escultor local que le introduce en el ambiente artístico veneciano [+]
François Jacques Dequevauviller (París, 1783 - h. 1848)Grabador francés hijo del grabador François (1745-1807). Fue miembro de la familia de grabadores franceses Dequevauvillier activos los siglos XVI [+]
Maestro de J. Reynolds, fue uno de los retratistas más buscados por la aristocracia londinense del siglo XVIII, que representa a sus protagonistas en composiciones solemnes y evocadoras de la gran tra [+]
Fue, después del fallecimiento de Joshua Reynolds en 1792, el retratista más importante de Gran Bretaña. Decimocuarto hijo de un posadero, muestra ya desde edad muy temprana una precoz audacia en el d [+]
Miembro de la Académie desde 1733, Étienne Jeaurat tuvo una larga carrera oficial trabajando para el rey y para los Gobelinos. Hoy es más famoso por sus escenas de género o sus paisajes, aunque tambié [+]
Discípulo en sus primeros años de P. Torri, su verdadera formación, sin embargo, fue en el taller de Amiconi, quien dio el impulso definitivo a su arte, amable y decorativo, de una gran sensibilidad p [+]
Miembro de una dinastía que fue la artífice de gran parte de la colección de vaciados de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid durante casi un siglo. Desde 1776, y durante el sigl [+]
Se debió iniciar en la práctica del dibujo y de la pintura muy niño, en el estudio particular de Juan Nepomuceno Cónsul y Requejo (Oviedo, 1747-1807), juez noble de la ciudad de Oviedo y emprendedor h [+]
Editor, impresor y grabador. Fue el principal editor de estampas en Londres, para el que trabajaron los más importantes grabadores tanto de su país como del continente. Comerciante internacional, cont [+]
Considerado como el mejor ceramista inglés de todos los tiempos, nació en Burslem, en Staffordshire, en el corazón de la zona alfarera inglesa por excelencia; hacia 1754 se unió a otro de los grandes [+]
Escultor boloñés de la segunda mitad del siglo XVIII y figura descubierta para la historia del arte en los últimos años, Giacomo Rossi fue discípulo de Filippo Scandellari, asimismo escultor de fama e [+]
Ribera es, por delante de José de Madrazo y del alicantino José Aparicio (1770-1838), el mejor y más facultado pintor neoclásico español, aunque su fama ha quedado algo oscurecida por la proyección de [+]
Domenico Pedrini (Bolonia 1728-1800)Discípulo en Bolonia de Vittorio Maria Bigari en un primer momento, y, más tarde, de Ubaldo Gandolfi, Pedrini hubo, sin duda, de encontrar dificil reunir dos estilo [+]
Pintor y tratadista alemán, el más destacado del primer neoclasicismo, comenzó su formación artística en Dresde bajo la severa dirección de su padre, Ismael Mengs, pintor de la corte sajona. Entre 174 [+]