[+]
Activo en Nápoles entre 1755 y 1792. [+]
[+]
Tomado de: Bénézit, Dictionnaire, 1976, v. 7, p. 738 [+]
Fue, después del fallecimiento de Joshua Reynolds en 1792, el retratista más importante de Gran Bretaña. Decimocuarto hijo de un posadero, muestra ya desde edad muy temprana una precoz audacia en el d [+]
Direcciones:Salisbury Street, Strand (1777) 52 Strand, London (1778) Newman Street (1792) 29 Newman Street, Oxford Street, London (1780-6) 2 New Road, opposite Fitzroy Square, London (1800) 51 Upper T [+]
(Badajoz, 1724-1790). Pintor y decorador extremeño que trabajó toda su vida en estrecha colaboración con su hermano Juan (1717-1792), que había estudiado en Madrid con Pablo Pernicharo. Según Ceán Ber [+]
Nicolas Guy Brenet, pintor francés. Padre del medallista Nicolas-Guy-Antoine Brenet [+]
Discípulo de Francisco Muntaner. Fue alumno de la Real Academia de San Fernando, corporación que alentó su dedicación al grabado concediéndole en 1792 una medalla de plata de cinco onzas por haber que [+]
Cuñado del poeta francés François-René de Chateaubriand, fue capitán del regimiento de Luis José de Borbón, príncipe de Condé. Se trasladó a Londres en 1792 y un año después marchó a Baden-Baden, Aqui [+]
Pintor y grabador en lámina y en hueco, Pedro Vicente Rodríguez nació en Valencia entre los años 1771 y 1772. Vivió en México hasta al menos 1822. Fue alumno de la Academia de San Carlos de Valencia [+]
Fue hijo del escultor de Cámara José Esteve Bonet, sobrino de Agustín Esteve y hermano del también escultor José Esteve y Vilella. Estudió dibujo y grabado en la Academia de San Carlos de Valencia baj [+]
Grabador madrileño, que firma varias estampas en la década de 1770-1780. Se ha identificado -probablemente con razón- con el erudito, abate, viajero y pintor de afición, D. ANTONIO PONZ, nacido en Beg [+]
Discípulo de Nunzio Ferrajoli y A. M. Cavazzoni, Minozzi fue un paisajista famoso. Completó su formación artística con viajes a Florencia y Venecia entre 1734 y 1739 y a Roma entre 1739 y 1741. En 173 [+]
Grabador en lámina y en hueco nacido en Sevilla en el año 1747 y del que tenemos noticias hasta 1809. Viajó a Madrid en 1763 a expensas de su padre para aprender junto a Tomás Francisco Prieto el trab [+]
Tomás Suría fue un pintor, dibujante, grabador en lámina y medallista y una de las figuras más sobresalientes en la historia del grabado en Nueva España. Nació en Madrid en abril de 1761, hijo de Fran [+]
Francisco Pardo (Sevilla 1752-1800)Grabadoren hueco. Nació en 1752 y murió en Sevilla en 1800. estuvo varios años pensionado por la Real Academia de San Fernando bajo la dirección del grabador de sell [+]
No tenemos muchos datos sobre su vida. Francisco Gordillo fue un grabador en hueco y en lámina nacido en la segunda mitad del siglo XVIII, probablemente en Sevilla, y que vivía en México aún en el año [+]