Luigi Calamatta (Civita-Vecchia, Italia, 1802 - Milán, Italia, 1869) [+]
[+]
Figura sobresaliente de la escultura neoclásica española, marchó a Roma en 1802 pensionado por la Junta de Comercio de Barcelona para completar su educación artística. Una vez allí recibió el encargo [+]
Nacido en Madrid en 1775, fue un grabador en talla dulce especializado en el grabado de letra, ya que entre 1802 y 1808 se dedicó a este tipo de actividad en la Calcografía de la Imprenta Real. Su act [+]
Llegó a Madrid en 1795 para comenzar sus estudios en la Academia de San Fernando y ya en 1802 se presentó al concurso de pintura, en segunda clase, obteniendo el primer premio por el dibujo Escipión e [+]
Grabador en acero que trabajó fundamentalmente en Londres para "Virtue & Co.", editorial encargada de publicar 'The Art Journal' [+]
Formado con su padre Vicente López Portaña. Hermano de Bernardo López Piquer. [+]
Pintor del que apenas se tiene información. El Museo del Prado conserva el retrato de "Carlo Ludovico de Parma", heredero de Etruria, pintado por este artista en 1802, que, procedente de la colecció [+]
Grabador en talla dulce activo en Salamanca desde 1772 hasta, por lo menos, 1802. Se dedicó principalmente a la estampa de devoción y retratos, estando documentados repetidos encargos del Real Monaste [+]
Nacido en una familia de artistas, recibió sus primeras lecciones pictóricas en el taller de su padre, grabador en madera, y de su tío, Salvador Gutiérrez, destacado copista de Murillo. En 1802 cursó [+]
Hija y alumna de Louis Vigée e influida por J. B. Greuze, adquirió una notable celebridad entre la aristocracia europea de su tiempo con sus graciosos retratos al óleo y al pastel. Pintora oficial de [+]
Jacques Etienne Pannier nació en París en 1802. Pintor, dibujante a pastel y grabador fue alumno de Abel de Pujol. Consta en el Salon desde 1834 hasta 1855, en 1849 obtuvo una medalla . Aunque como gr [+]
Grabador.Se formó desde 1783 en la Academia de Viena, bajo la dirección de Brand y Schmutzer.En 1793 recibió el rango de pintor de la corte imperial.En 1797 se enroló voluntariamente en la Caballería [+]
Se debió iniciar en la práctica del dibujo y de la pintura muy niño, en el estudio particular de Juan Nepomuceno Cónsul y Requejo (Oviedo, 1747-1807), juez noble de la ciudad de Oviedo y emprendedor h [+]
Zacarías Joaquín González Velázquez y Tolosa se formó dentro de la estética barroca con su padre Antonio González Velázquez y su cuñado Mariano Salvador Maella, ingresando como discípulo de la Academi [+]
Dibujante y grabador valenciano, discípulo de su hermano Francisco. En 1779 fue director de la Escuela de Grabado de la Academia Valenciana de San Carlos y a él se deben grabados de algunos cuadros de [+]
Discípulo en Piacenza de Porcelli y en Parma de G. Bandini, Landi llegó a Roma muy pronto, ya en 1781, donde estudió en primer lugar con Pompeo Batoni y más tarde con Domenico Corvi, estando plenament [+]