Goya nació accidentalmente en Fuendetodos, pueblo de su familia materna. Braulio José Goya, dorador, de ascendencia vizcaína, y Gracia Lucientes, de familia campesina acomodada, residían en Zaragoza, [+]
Formado en la Academia de San Carlos de Valencia, su ascenso profesional fue rápido debido a sus extraordinarias dotes artísticas como dibujante y colorista. En 1789 obtuvo, en el concurso general anu [+]
Hijo del escultor barroco Alejandro Carnicero, fue también miniaturista de gran interés, aunque la parte de su obra más conocida está constituida por escenas de género y series de ilustraciones grabad [+]
Hijo de Pascual Zapata, pintor de abanicos llamado ''El Palmiter'', fallecido siendo todavía muy niño su hijo José. Inició éste sus estudios de dibujo con Francisco Bru. A los doce años era ya alumno [+]
Pintor español, uno de los exponentes de la pintura neoclásica española. Comenzó su formación artística en el taller de los Espinosa en su ciudad natal, posteriormente estudió en la Escuela de Bellas [+]
Discípulo de la Real Academia de San Fernando en la que ingresa como alumno en 1777, y donde obtiene el primer premio de la primera clase de pintura en 1787, siendo nombrado académico de mérito en 179 [+]
Comenzó su aprendizaje en el dibujo y la pintura junto a su padre pasando después al estudio de Piat-Joseph Sauvage (1744-1818), pintor de Luis XVI y del príncipe de Condé. En la Academia de Tournai o [+]
Dotado con unas extraordinarias facultades para el dibujo que caracterizarían el desarrollo de toda su carrera, Jiménez Aranda comenzó su formación en 1851 en la Academia de Sevilla, junto a los pinto [+]
Escultor español. Hijo del escultor de la Catedral Primada de Toledo Mariano Salvatierra, aparece matriculado en la Academia de Bellas Artes de San Fernando en 1807. Se desconoce la fecha exacta de su [+]
Nacido en Madrid en 1775, fue un grabador en talla dulce especializado en el grabado de letra, ya que entre 1802 y 1808 se dedicó a este tipo de actividad en la Calcografía de la Imprenta Real. Su act [+]
Estudió en la Escuela de Bellas Artes de Sevilla junto con su hermano Rafael (1833-1854). Más tarde se trasladó a Madrid, donde contraería matrimonio con la hija del escritor romántico Romero de Larra [+]
José Álvarez Cubero aprendió el oficio de marmolista con su padre y el trabajo retablístico con su padrino, Francisco Javier Pedrajas, con quien colaboraría en su juventud en el sagrario de la Iglesia [+]
Hijo de José Espinós, pintor, grabador, coleccionista y miembro fundador de la valenciana Academia de Santa Bárbara que precedió en el tiempo a la Real de San Carlos, se educó con su padre y se especi [+]
Llegó a Madrid en 1795 para comenzar sus estudios en la Academia de San Fernando y ya en 1802 se presentó al concurso de pintura, en segunda clase, obteniendo el primer premio por el dibujo Escipión e [+]
Pintor, decorador y dibujante español especializado en el género de paisaje, hijo del pintor y heraldista, Pedro Rigalt y Fargas. Fue profesor de perspectiva en la Escuela de Bellas Artes de Barcelona [+]
Estudió dibujo en la Academia de San Carlos de esta ciudad. Pronto se traslada a Madrid para continuar sus estudios en la Real Academia de San Fernando, donde fue alumno desde 1786 hasta 1890, merecie [+]
Nacido en Barcelona en 1786, a partir del año 1800 empezó sus estudios de dibujo, grabado en hueco y escultura en la Escuela de Nobles Artes de su ciudad, patrocinada por la Junta de Comercio, donde o [+]
Bartolomé Montalvo, hijo de una familia segoviana con medios económicos, su condición social le permitió realizar un buen aprendizaje pictórico como discípulo de Zacarías González Velázquez y parece q [+]