[+]
[+]
[+]
Activo en París entre 1819 y 1835 (tomado de E. Bénézit, Dictionnaire... t. I, 1976, p. 368) [+]
[+]
Fotógrafo francés. [+]
Su denominación ha ido variando a lo largo de su historia: - Real Calcografía dependiente de la Imprenta Real en la calle Carretas (1789-1819 y 1820-1867).- Real Calcografía dependiente de la Real Aca [+]
Angelo Luswergh o Lusvergh (1793-1858) y su hijo Giacomo Luswergh (1819-1891) fueron dos pioneros en el campo de la fotografía. Giacomo era constructor de aparatos científicos y fue una personalidad r [+]
Hijo de Joaquim Rodrigues Primavera, estudió en la escuela de Faustino José Rodríguez, donde entró como discípulo en 1819. Fue agregado y académico de Bellas Artes desde 1836. No sólo se dedicó a la m [+]
Fue hijo de Antonio Tomasich, natural de Spalatto (Split, Croacia) y Magdalena Haro. Después de 1819, la familia abandonó Almería para instalarse en Madrid cuando Fernando VII, por los méritos contraí [+]
Grabador al aguafuerte, burilista, impresor y editor francés (1788-1871). Su primera lámina fechada en 1808. Expuso en el Salón desde 1819.Direcciones:9 rue Saint Victor, Paris (1831)Rue d'Antin No.12 [+]
Ebanista, diseñador y fabricante de mobiliario de origen alemán, especializado en diseño industrial, Thonet abrió un primer taller en Boppard (Alemania) y en 1819 se trasladó a Viena. Hacia 1830 comen [+]
La primera noticia que conocemos de Pérez de Villamayor es el traslado de su familia a París en 1818 y sus comienzos en el aprendizaje del dibujo junto al pintor Francisco Lacoma. En 1819 se instaló e [+]
Grabador en hueco y lámina. Según Vives, nació en 1819 y murió en 1888. Su segundo apellido es controvertido, pues mientras para Aldana es Pellicer, Vives lo cree Sorlí.Fue profesor de grabado y acadé [+]
La obra gráfica de Jean-Robert Ango se compone esencialmente de copias de pinturas o esculturas expuestas en iglesias y palacios romanos en el siglo XVIII. Su talento como copista no pasó desapercibid [+]
Fotógrafo trabajando en Madrid hacia 1855 en la calle del Caballero de Gracia 30 y 32 y hacia 1867 en la calle del Prado 10, 3º. En esta calle se anuncia también como miniaturista y fotógrafo. Desde f [+]
De este grabador solamente conocemos, por los documentos del Archivo de la Casa de la Moneda vistos por Herrera, que el 20 de enero de 1824 el gobernador de Madrid mandó un oficio al secretario de Hac [+]