[+]
[+]
[+]
[+]
Empresa formada por Antonio d'Alessandri, 1818-1893 y su hermano Paolo Francesco d'Alessandri, 1824-1889. [+]
Jean-Louis André Théodore Gericault, conocido como Théodore Géricault. Representa al artista romántico. Tuvo una vida corta y atormentada. [+]
De este grabador solamente conocemos, por los documentos del Archivo de la Casa de la Moneda vistos por Herrera, que el 20 de enero de 1824 el gobernador de Madrid mandó un oficio al secretario de Hac [+]
Hijo de Francisco Bellver y Llop y tío de Ricardo Bellver Ramón, ambos escultores.Fue discípulo de José Tomás en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (Madrid).Completó su formación en Roma [+]
Benito Porto Mondragón, (Ferrol?, la Coruña,-? 1844)Grabador en hueco, las escasas noticias que tenemos de él cuentan que comenzó su trayectoria profesional en octubre de 1807 en el taller de escultur [+]
Rosario Weiss nació en Madrid el 2 de octubre de 1814. Fue hija de Leocadia Zorilla, ama de llaves de Goya desde, al menos, 1815.El pintor aragonés la instruyó en el dibujo desde niña. Recibió también [+]
Su padre fue músico del rey Stanislas Leszczynski, en Lunéville, durante 1762. A finales del siglo XVIII, Nicolás François está documentado en Nápoles, formando parte del círculo de amigos del embajad [+]
Comenzó sus estudios junto al esmaltista Reverand y, unos años después, fue alumno de la Academia bajo la tutela de Jean-Baptiste Pierre. Viajó a Holanda y Londres, donde está documentado en 1776. Ing [+]
Pintor español especializado en retratos en miniatura y al óleo, que también cultivó los temas de historia, mitología y paisaje. Se formó en la madrileña Academia de Bellas Artes de San Fernando y fue [+]
Arquitecto, restaurador y escritor español. Hijo del arquitecto José Contreras y hermano de José Marcelo Contreras, pintor de historia. Dedicado al estudio del dibujo en la Escuela de Bellas Artes de [+]
Grabador en hueco nacido en Segovia en 1778, hijo del balanzario de aquella Casa de Moneda.No tenemos noticia de cuándo entró como discípulo de grabado de la Casa de Segovia, pero una real orden de 2 [+]
Se debió iniciar en la práctica del dibujo y de la pintura muy niño, en el estudio particular de Juan Nepomuceno Cónsul y Requejo (Oviedo, 1747-1807), juez noble de la ciudad de Oviedo y emprendedor h [+]
Perteneciente a una familia de artistas de la musivaria activo en la Reverenda Fabbrica di San Pietro in Vaticano, desde finales del s. XVII hasta las primeras décadas del s. XIX. Hijo de Filippo "el [+]