Goya nació accidentalmente en Fuendetodos, pueblo de su familia materna. Braulio José Goya, dorador, de ascendencia vizcaína, y Gracia Lucientes, de familia campesina acomodada, residían en Zaragoza, [+]
Miguel Blay y Fábrega nació el 4 de octubre de 1866 en Olot. Su juventud estuvo marcada por una fuerte tradición artística de escultura religiosa en esa ciudad, y condicionada por la estética de una e [+]
Rafael Texedor Díaz, llamado "Tegeo", fue un artista complejo en el que se refleja con gran nitidez el eclecticismo académico de los pintores de toda una generación, a caballo entre el Neoclasicismo y [+]
Nació el 21 de julio de 1776, hijo del pintor Manuel Antonio de la Cruz y Juana Josefa Nepomuceno Ríos. De su padre y de Juan de Miranda recibió las primeras enseñanzas convirtiéndose, a temprana edad [+]
José Álvarez Cubero aprendió el oficio de marmolista con su padre y el trabajo retablístico con su padrino, Francisco Javier Pedrajas, con quien colaboraría en su juventud en el sagrario de la Iglesia [+]
Pintor español, grabador y escritor de temas artísticos. Fue alumno de Carlos de Haes, y se dedicó preferentemente al paisaje, aunque también cultivó otros géneros, como el retrato. Consta su concurre [+]
Arquitecto, restaurador y escritor español. Hijo del arquitecto José Contreras y hermano de José Marcelo Contreras, pintor de historia. Dedicado al estudio del dibujo en la Escuela de Bellas Artes de [+]
[+]
Pintor español especializado en retratos en miniatura y al óleo, que también cultivó los temas de historia, mitología y paisaje. Se formó en la madrileña Academia de Bellas Artes de San Fernando y fue [+]
Es una de las figuras centrales de la primera década de vida del Museo del Prado, y un punto de referencia fundamental para la historia de la bibliografía de la institución, por cuanto fue el autor de [+]
Rosario Weiss nació en Madrid el 2 de octubre de 1814. Fue hija de Leocadia Zorilla, ama de llaves de Goya desde, al menos, 1815.El pintor aragonés la instruyó en el dibujo desde niña. Recibió también [+]
Grabador en hueco, las escasas noticias que tenemos de él cuentan que comenzó su trayectoria profesional en octubre de 1807 en el taller de escultura del arsenal de Ferrol. Después de un largo período [+]
Grabador en hueco nacido en Segovia en 1778, hijo del balanzario de aquella Casa de Moneda. No tenemos noticia de cuándo entró como discípulo de grabado de la Casa de Segovia, pero una real orden de 2 [+]
De este grabador solamente conocemos, por los documentos del Archivo de la Casa de la Moneda vistos por Herrera, que el 20 de enero de 1824 el gobernador de Madrid mandó un oficio al secretario de Hac [+]
Pintor español que cultivó temas religiosos, retratos y escenas costumbristas de carácter festivo y se especializó en copias de obras de Murillo. Realizó sus estudios de mano de su padre, el pintor An [+]
Pintor español. Estudió en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando de Madrid. En 1850 viajó a París y se matriculó en el taller de François Édouard Picot para preparar el ingreso en la Escuela de B [+]
Vicente Poleró y Toledo fue discípulo de la Escuela de Bellas Artes de San Fernando. Su vida estuvo siempre ligada a la restauración, cuya práctica dejó teorizada en 1853 en la publicación de su "Arte [+]
Pintor español. Estudió en la Escuela de Bellas Artes de Cádiz, en la que trabajaba su padre, el escultor José Fernández Guerrero. En 1805 obtuvo una pensión de dicha Escuela para trasladarse a Roma, [+]