Goya nació accidentalmente en Fuendetodos, pueblo de su familia materna. Braulio José Goya, dorador, de ascendencia vizcaína, y Gracia Lucientes, de familia campesina acomodada, residían en Zaragoza, [+]
En 1825 se fundó el Real Establecimiento Litográfico con la clara finalidad de publicar la Colección litográfica de los cuadros del rey de España, a la sazón Fernando VII. José de Madrazo, director de [+]
Zacarías Joaquín González Velázquez y Tolosa se formó dentro de la estética barroca con su padre Antonio González Velázquez y su cuñado Mariano Salvador Maella, ingresando como discípulo de la Academi [+]
Rafael Texedor Díaz, llamado "Tegeo", fue un artista complejo en el que se refleja con gran nitidez el eclecticismo académico de los pintores de toda una generación, a caballo entre el Neoclasicismo y [+]
Pintor español. Director del Museo del Prado de 1873 a 1881. Comenzó a asistir a las clases de la Escuela de Bellas Artes de Barcelona como aprendiz de platería, pero decidió finalmente dedicarse a la [+]
Ponciano Ponzano estuvo marcado por los ideales clásicos de su amplia formación tanto en la academia zaragozana de San Luis - junto al hijo de Álvarez Cubero-, en 1828, en la Academia de San Fernando [+]
Hijo menor del pintor Antonio González Velázquez y de Manuela Tolosa y Aviñón, fue discípulo de la Academia de San Fernando, en la que obtuvo, en 1787, un premio de pintura en primera clase con la obr [+]
No tenemos muchos datos sobre su vida. Francisco Gordillo fue un grabador en hueco y en lámina nacido en la segunda mitad del siglo XVIII, probablemente en Sevilla, y que vivía en México aún en el año [+]
La primera noticia que conocemos de Pérez de Villamayor es el traslado de su familia a París en 1818 y sus comienzos en el aprendizaje del dibujo junto al pintor Francisco Lacoma. En 1819 se instaló e [+]
[+]
Pintor español, formado en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando de Madrid entre 1818 y 1821. Entre 1820 y 1823 formó parte de la Milicia Nacional de Madrid y, a consecuencia de los trastornos po [+]
Fue hijo de Antonio Tomasich, natural de Spalatto (Split, Croacia) y Magdalena Haro. Después de 1819, la familia abandonó Almería para instalarse en Madrid cuando Fernando VII, por los méritos contraí [+]
Educado según los criterios nacionales de perfeccionamiento práctico, de contemplación de los modelos históricos y de noble competición artística, su producción encaja a la medida en el sistema artíst [+]
Miembro de una dinastía que fue la artífice de gran parte de la colección de vaciados de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid durante casi un siglo. Desde 1776, y durante el sigl [+]
Es una de las figuras centrales de la primera década de vida del Museo del Prado, y un punto de referencia fundamental para la historia de la bibliografía de la institución, por cuanto fue el autor de [+]
Rosario Weiss nació en Madrid el 2 de octubre de 1814. Fue hija de Leocadia Zorilla, ama de llaves de Goya desde, al menos, 1815.El pintor aragonés la instruyó en el dibujo desde niña. Recibió también [+]
Pintor dedicado exclusivamente al paisaje, Riancho demostró a lo largo de su carrera una gran independencia respecto al sistema oficial tanto español como extranjero. Nacido en un entorno marcadamente [+]
Pintor y litógrafo español que cultivó los temas de historia, religiosos y el retrato. Profesor de dibujo de figura del Instituto de Segunda Enseñanza de Guadalajara y catedrático de la misma discipl [+]