Fundador de una estirpe de artistas que protagonizaron brillantemente todo el siglo XIX español, el pintor montañés José de Madrazo y Agudo es uno de los grandes nombres del Neoclasicismo en España. S [+]
Primogénito del pintor neoclásico Juan Antonio de Ribera (Madrid, 1779- 1860) se formó en Madrid con su padre y en la Academia de San Fernando. A principios de los años treinta era un asistente habitu [+]
Es uno de los más grandes nombres del arte español de todo el siglo XIX. Su fama, sólida y fundamentada como la de ningún otro artista de su generación, estuvo en buena medida alentada por una biograf [+]
Hijo de Pascual Zapata, pintor de abanicos llamado ''El Palmiter'', fallecido siendo todavía muy niño su hijo José. Inició éste sus estudios de dibujo con Francisco Bru. A los doce años era ya alumno [+]
Imprenta Real con actividad en Madrid entre 1780 y 1867 y dirección en la calle Carretas 10. Desde 1836 se denominó Imprenta Nacional. [+]
Pintor español. Cursó estudios en la Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid y en el taller de Federico de Madrazo, donde se inició en la pintura de historia. Desde muy joven participó en l [+]
Escultor español. Hijo del escultor de la Catedral Primada de Toledo Mariano Salvatierra, aparece matriculado en la Academia de Bellas Artes de San Fernando en 1807. Se desconoce la fecha exacta de su [+]
Con uno de los apellidos dorados del Romanticismo literario español -pues era hermano del famoso poeta Gustavo Adolfo (1836-1870)-, la vida del pintor Valeriano Bécquer se vio truncada en el momento m [+]
Bautizado el 29 de enero de 1836 en la Iglesia Parroquial de San Vicente Mártir de Sevilla, Francisco de Paula Díaz y Carreño era hijo de María Teresa Carreño y Manuel de Villena (Jerez de la Frontera [+]
Padre del pintor Valeriano Bécquer (1833-1870) y del poeta Gustavo Adolfo Bécquer (1836-1870). Se formó artísticamente en la Escuela de Bellas Artes de Sevilla, de la que fue uno de sus alumnos más de [+]
Estudió en la Escuela de Bellas Artes de Sevilla junto con su hermano Rafael (1833-1854). Más tarde se trasladó a Madrid, donde contraería matrimonio con la hija del escritor romántico Romero de Larra [+]
Litógrafo francés venido a Madrid a finales del mes de julio de 1829 para trabajar en el Real Establecimiento Litográfico que dirigía José de Madrazo. Especializado en la litografia de vistas y paisaj [+]
Se desconoce el lugar y fecha de nacimiento. Trabaja con anterioridad a 1800 y es muy probable que tenga alguna relación con el grabador Bartolomé Vázquez, no sólo por la filiación que indica el apel [+]
[+]
Escultor y grabador en hueco. Atraído muy joven por la escultura, comenzó a aprender dibujo y modelado bajo la dirección de su pariente, el cincelador José Sánchez Pescador, y en la Real Academia de S [+]
Nació en Mazarrón el 29 de agosto de 1830 y fue bautizado en la iglesia de San Andrés con el nombre de Domingo Ramón Andrés Valdivieso y Henarejos.Hijo del teniente coronel del ejército, don Pedro Val [+]
Estudió en Cádiz bajo la dirección de Serafín Martínez del Rincón y ya en 1872 fue nombrado secretario de la sección de Bellas Artes del Liceo de Málaga. En 1874 se trasladó a París, lo que le dio la [+]
Pintor español. Su vida y su obra están muy ligadas a las de Mariano Fortuny del que fue amigo desde la infancia. Estudiaron juntos con Domingo Soberano y en la Escuela de Bellas Artes de Barcelona, c [+]