Hijo del influyente pintor neoclásico José de Madrazo, Federico de Madrazo y Kuntz nació en Roma, donde su padre servía al rey Carlos IV en el exilio. Fue bautizado en la basílica de San Pedro del Vat [+]
La figura del pintor madrileño Leonardo Alenza y Nieto posee un destacado significado en el panorama artístico de su tiempo, tanto por su dimensión puramente artística como por lo legendario de su pro [+]
Discípulo del discreto paisajista valenciano Rafael Montesinos (1811-1877), fue alumno de la Escuela de Bellas Artes de San Carlos de la capital levantina, y hasta 1864 se formó en la Academia de San [+]
Rafael Texedor Díaz, llamado "Tegeo", fue un artista complejo en el que se refleja con gran nitidez el eclecticismo académico de los pintores de toda una generación, a caballo entre el Neoclasicismo y [+]
Litógrafo francés venido a Madrid a finales del mes de julio de 1829 para trabajar en el Real Establecimiento Litográfico que dirigía José de Madrazo. Especializado en la litografia de vistas y paisaj [+]
Discípulo de Francisco Muntaner. Fue alumno de la Real Academia de San Fernando, corporación que alentó su dedicación al grabado concediéndole en 1792 una medalla de plata de cinco onzas por haber que [+]
Ponciano Ponzano estuvo marcado por los ideales clásicos de su amplia formación tanto en la academia zaragozana de San Luis - junto al hijo de Álvarez Cubero-, en 1828, en la Academia de San Fernando [+]
Nacido en el seno de una familia de orfebres, en la que recibió su primera formación, su padre le encaminó hacia la pintura. Marchó a estudiar a Ginebra, París y Roma. Representó fundamentalmente tema [+]
Estudió dibujo y pintura en la Escuela de la Lonja de Barcelona; continuó su formación en Marsella y en París como alumno del barón Gros. Viajó a Roma y se relacionó con alumnos de la Academia, como [+]
Escultor y grabador en hueco de la segunda mitad del siglo XIX y primer cuarto del siglo XX. Nació y murió en Madrid (1842-1921). Fue alumno de la Escuela, Especial de Pintura, Escultura y Grabado, y [+]
La fecha de nacimiento se establece por la relación de opositores a la Academia de Bellas Artes de 1855 en la que se refiere contaba 28 años. La fecha y lugar de fallecimiento se deduce por el seguimi [+]
Alumno de la Academia de Bellas Artes de San Fernando desde 1814, siendo discípulo de Vicente López. Estuvo pensionado por el rey Fernando VII en Roma entre 1816 y 1834, adhiriéndose con entusiasmo a [+]
Hijo del grabador general Pedro González de Sepúlveda y su segunda mujer, Teodora Salazar, natural de Vitoria, nació en Madrid el 8 de septiembre de 1774. Comenzó su aprendizaje como discípulo de su p [+]
Pintor español que inició sus estudios en la Escuela de Bellas Artes de San Carlos de Valencia, siendo discípulo de Francisco Martínez Yago, padre de Salvador Martínez Cubells, con quien entabló una a [+]
Pintor español especializado en retratos en miniatura y al óleo, que también cultivó los temas de historia, mitología y paisaje. Se formó en la madrileña Academia de Bellas Artes de San Fernando y fue [+]
Inició su formación artística en su ciudad natal, en un primer momento como escultor, y llegó a lograr algún premio de la Sociedad Económica en 1834. A finales de la década de los años treinta se tras [+]
Pintor y decorador español que cultivó la temática de historia y el retrato. Realizó sus estudios en la madrileña Academia de Bellas Artes de San Fernando. Como decorador destacó su colaboración con F [+]
Escultor particularmente importante, no sólo e su especialidad como en la historia de la educación de los artistas españoles, ya que se ocupó durante años de tutelar en Roma la formación complementari [+]