[+]
[+]
Activos en Londres entre 1856 y 1859 [+]
[+]
Pintor francés. Inició su formación con Léon Fleury y expuso por primera vez en el Salón de París de 1848. Alrededor de 1856 adquirió un cierto renombre por sus paisajes de Bretaña, exponiendo en el S [+]
Pintor español. Se desconocen las fechas extremas de su biografía. Hermano del escultor José Esteban y Lozano, estudió en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando de Madrid, siendo discípulo de Euse [+]
Pintor. Diplomático y miniaturista aficionado, se conocen pocos datos de su biografía. Se formó en París y Londres durante las décadas de 1830 y 1840, donde adquirió gran destreza en las caricaturas, [+]
Moreno, Matías, pintor, escultor y copista español. Estudió inicialmente en la Escuela de Bellas Artes de San Jorge de Barcelona durante los años 1854-1856, y prosiguió en la Escuela de Bellas Artes d [+]
Paulino de la Linde nace en Granada en 1837. Desde 1850 vive en Madrid, participando en las exposiciones nacionales de Bellas Artes, obteniendo mención de honor en 1856 con sus cuadros 'Romería de san [+]
Discípulo de Vicente López y destacado en la pintura de miniaturas, aunque también practicó la pintura al óleo y al pastel. Presentó dos miniaturas en la Exposición Nacional de 1856, una en la Univers [+]
Pintor español. Director del Museo del Prado de 1873 a 1881. Comenzó a asistir a las clases de la Escuela de Bellas Artes de Barcelona como aprendiz de platería, pero decidió finalmente dedicarse a la [+]
Pintor y escritor español. Estudió en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando de Madrid y en París, con el pintor Léon Cogniet. A partir de 1856 y hasta 1871, concurrió a las Exposiciones Nacionale [+]
Pintor y litógrafo salvadoreño. Fue secretario de la legación de su país en París, donde estudió dibujo y pintura. Posteriormente completó sus estudios en Roma y Florencia. En 1856 se trasladó a Cuba, [+]
Hijo de confiteros. Estudió en la Escuela de Bellas Artes de San carlos de Valencia, por medio de una beca de la Diputación Provincial de Alicante que obtuvo en 1856. Alli fue discípulo predilecto de [+]
Pintor español. Estudió en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando de Madrid, con Antonio Maffei y Federico de Madrazo. En 1855 viajó a París para ampliar sus estudios, permaneciendo allí tres años [+]
Pintor e ilustrador español. A los quince años se trasladó a Madrid, y entró en contacto con un círculo de poetas y escritores con los que lanzaría un periódico, El Precursor. Después ingresó en la Es [+]
Editor, impresor y grabador francésDirecciones en París: rue Rochechouart, 64bis (1845) rue St Jacques, 265 (1850/4) rue de Bièvre, 19 (c.1850-3) rue de la Bucherie, 6 (1853) rue F[aubour?]g St Jacque [+]
Asociación entre François Marie Gobinet de Villecholles y Wigle. Franck practica el daguerrotipo desde 1845. Exiliado en Barcelona entre 1849 y 1857, se asocia con Wigle en 1855. Vuelve a Francia con [+]