Documentado entre 1883-1929.
Ilustradora de moda francesa, activa en París hacia 1865. Algunas de sus composiciones se publicaron en el "Magasin des demoiselles"
Adscrito al M.N.C.A.R.S.
Establecimiento litográfico activo en Madrid alrededor de 1861-1865
Escultor español, que poco tiempo después de volver de Roma, participó en 1865 en el concurso para un San Jorge, patrón de Cataluña compitiendo con la obra presentada por VenancioVallmitjana.Se trataba de un certamen convocado para decorar la fachada principal del Palacio de la Diputación Provincial de Barcelona (hoy Palacio de la Generalitat).Aleu consiguió la medalla de primera clase, con la ver
Discípulo en su tierra natal del escenógrafo Mariano Pescador, se formó hasta 1865 en la Academia de San Luis de Zaragoza. Tras trabajar algún tiempo con los célebres escenógrafos de la capital Ferri y Busato, cursó estudios en la Academia de Bellas Artes de San Fernando y frecuentó asiduamente el Museo del Prado como copista. En 1874 marchó pensionado a Roma por tres años, desde allí realizó los
Fotógrafo español, pionero en su campo y considerado uno de los primeros maestros de la fotografía. En 1865 se asoció con J. Laurent, con el que inventó y desarrolló el papel leptográfico.
Formado con su padre Vicente López Portaña. Hermano de Bernardo López Piquer.
Pintor francés. Ingresó en la École des Beaux-Arts en 1828. Concurrió con temas de género al Salón de París entre 1831 y 1865.
Pintor y arquitecto portugués que se especializó en el paisaje. Fue profesor de la Escuela de Bellas Artes de Génova. Comenzó su formación como arquitecto en Lisboa y amplió sus estudios en Francia y Ginebra, donde fue discípulo del paisajista Alexandre Calame. Participó en numerosas muestras y certámenes, en las ediciones de 1862 y 1865 de la Exposição de la Sociedade Promotora de Belas Artes de
Pintor español que inició sus estudios en la Escuela de Bellas Artes de San Carlos de Valencia, siendo discípulo de Francisco Martínez Yago, padre de Salvador Martínez Cubells, con quien entabló una amistad que duraría toda la vida. Continuó su formación en Madrid, en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando. En 1865 marchó a Roma, donde conoció a Eduardo Rosales y a Mariano Fortuny. Desde la Ci
Creció como el primogénito de trece hermanos de una influyente familia de la burguesía industrial vasca. Fue educado en Bilbao, en Angulema (Francia) y en Oxford y cursó sus estudios de ingeniero industrial en la Universidad de Mittweida, en Sajonia.A su regreso a Bilbao su padre le implicó en sus negocios, y en 1901 se convirtió en socio fundador de Altos Hornos de Vizcaya. También entonces comen