El pintor, dibujante, aguafortista, litógrafo, y restaurador Cecilio Pizarro Librado (1818-1886) desarrolló su carrera artística entre Toledo y Madrid, donde se trasladaría en 1847. Nació en Toledo, e [+]
Nació en Palma de Mallorca en 1844. Comenzó su formación en la Academia Provincial de Bellas Artes de Baleares en 1861, siendo discípulo de Guillermo Torres y Francisco Parietti. Se trasladó a Madrid [+]
Dotado con unas extraordinarias facultades para el dibujo que caracterizarían el desarrollo de toda su carrera, Jiménez Aranda comenzó su formación en 1851 en la Academia de Sevilla, junto a los pinto [+]
Con uno de los apellidos dorados del Romanticismo literario español -pues era hermano del famoso poeta Gustavo Adolfo (1836-1870)-, la vida del pintor Valeriano Bécquer se vio truncada en el momento m [+]
Manzano representa, en el panorama artístico de su tiempo, una de las primeras opciones de renovación pictórica desde el purismo académico hacia el realismo plástico, frustrada por su muerte prematura [+]
Manuel Blas Rodríguez de la Parra Castellano, aparece inscrito como copista del Museo de Pinturas de Madrid. Discípulo de la Escuela Superior de Pinturas de Madrid, y de Carlos Luis de Ribera, ayudó a [+]
Director del Museo del Prado de 1901 a 1918. Formado primero en el taller sevillano del pintor José María Romero, y en la Escuela de Bellas Artes de Sevilla, completó su aprendizaje junto a Eduardo Ca [+]
Hijo de Federico y hermano de Raimundo. Estudió en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando, teniendo como maestros a su propio padre, a Joaquín Espalter y a los escultores Ricardo Bellver y Poncian [+]
Hijo primogénito de Vicente López y hermano del también pintor Luis, nació en Valencia el 20 de agosto de 1799. Como su hermano, ingresó en la Academia de San Fernando en 1825, y consiguió pronto, gra [+]
Pintor y teórico español, perteneciente a una familia de artistas, hijo del también pintor Antonio Ricci de Ancona, que vino a España para trabajar en El Escorial junto a Federico Zuccaro y que se que [+]
De origen humilde, Gisbert se formó en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y a continuación fue pensionado a Roma por tres años, entre 1855 y 1858, desde donde remitió sus trabajos de pe [+]
Activo en Madrid entre 1862 y 1868. [+]
Pintor y dibujante nacido en Madrid. Alumno de pintura en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, bajo la dirección de Jenaro Pérez Villaamil y José Vallejo. Su precaria situación económica [+]
Grabador y esmaltador barcelonés de la segunda mitad del siglo XIX. Vivió en Madrid hasta 1882, fecha en que regresó a su ciudad natal. Hizo miniaturas en esmalte, condecoraciones, medallas conmemorat [+]
Nació en Mazarrón el 29 de agosto de 1830 y fue bautizado en la iglesia de San Andrés con el nombre de Domingo Ramón Andrés Valdivieso y Henarejos.Hijo del teniente coronel del ejército, don Pedro Val [+]
Escultor español. Gana segunda medalla por la obra Francisco de Asís en la Exposición Nacional de 1866, y primera medalla en la edición de 1878 por La Virgen María. Es nombrado miembro de la Real Aca [+]
Ribera es, por delante de José de Madrazo y del alicantino José Aparicio (1770-1838), el mejor y más facultado pintor neoclásico español, aunque su fama ha quedado algo oscurecida por la proyección de [+]
Sebastián demostró desde muy temprana edad dotes para el dibujo, por lo que sus padres lo enviaron a estudiar a la Escuela de Bellas Artes de Cádiz. El joven Gessa tuvo en la escuela como principal pr [+]