Pintor español, hijo del pintor italiano Antonio Ricci, que llegó a España junto a Federico Zuccaro para trabajar en El Escorial, y hermano del también pintor y teórico artístico Juan Andrés; castella [+]
Discípulo de Francisco Mendoza, en 1860 se trasladó a París siendo alumno de la Escuela de Bellas Artes de dicha ciudad y pupilo de Leon Bonnat. En 1862 hizo un viaje a por Inglaterra, Bélgica, Holand [+]
[+]
Discípulo en su tierra natal del escenógrafo Mariano Pescador, se formó hasta 1865 en la Academia de San Luis de Zaragoza. Tras trabajar algún tiempo con los célebres escenógrafos de la capital Ferri [+]
Impulsado por su vocación artística, abandonó sus estudios de bachillerato. Sin recurso alguno marchó a París a los quince años de edad. Vuelto a Madrid, fue discípulo de Carlos de Haes. Asus veinticu [+]
Escultor barcelonés que vivió entre 1863 y 1933. Comenzó sus estudios en la Escuela de Bellas Artes de La Llotja de Barcelona y más tarde en diferentes ciudades europeas como Florencia, Roma, Bruselas [+]
Pintor español. Después de estudiar peritaje mercantil y antes de ingresar en la Escuela de Bellas Artes, en la que permaneció entre 1882 y 1884, pasó algún tiempo en Roma, donde se relacionó con los [+]
Pintor y crítico español. Hijo del jurisconsulto Nicolás Mélida y hermano del arqueólogo José Ramón y del arquitecto y decorador Arturo. Siguió inicialmente los pasos de su padre, estudiando la carrer [+]
Pintor español. Pronto se trasladó a Madrid, donde asistió a la Escuela de Bellas Artes de San Fernando. Participó con asiduidad en las Exposiciones Nacionales de Bellas Artes, y obtuvo medalla de ter [+]
Grabador y esmaltador barcelonés de la segunda mitad del siglo XIX. Vivió en Madrid hasta 1882, fecha en que regresó a su ciudad natal. Hizo miniaturas en esmalte, condecoraciones, medallas conmemorat [+]
Pintor español especializado en el género paisajístico. Fue miembro de las Academias de Bellas Artes de San Fernando de Madrid y de San Luis de Zaragoza, secretario de la Academia Española de Roma y c [+]
Salvador Viniegra fue un pintor de éxito en su tiempo, galardonado con una medalla de primera clase en 1887 por su obra más conocida, ''La bendición de los campos en 1800'', (Museo del Prado, P6462). [+]
Escultor español. Gana segunda medalla por la obra Francisco de Asís en la Exposición Nacional de 1866, y primera medalla en la edición de 1878 por La Virgen María. Es nombrado miembro de la Real Aca [+]
Domingo Muñoz Cuesta, pintor e ilustrador español. Estudió en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando de Madrid, como discípulo de Francisco Domingo Marqués. Después de obtener un premio en 1876 de [+]
La fecha de nacimiento se establece por la relación de opositores a la Academia de Bellas Artes de 1855 en la que se refiere contaba 28 años. La fecha y lugar de fallecimiento se deduce por el seguimi [+]
Pintor español. Fue discípulo de Rafael Montesinos en la Escuela de Bellas Artes de San Carlos de Valencia. Encaminado hacia la pintura de paisaje, participó desde 1871 en las Exposiciones Nacionales [+]
Pintor español. Estudió Derecho y practicó la pintura como aficionado, llegando a ser discípulo de Carlos de Haes. Concurrió a la Exposición Nacional de 1876 con algunos cuadros de paisaje tomados del [+]
Pasó su infancia en Asturias y se trasladó con su familia a Madrid, donde en 1877 se matriculó en la asignatura de Paisaje Elemental que impartía Carlos de Haes en la Escuela Especial de Pintura, Escu [+]